viernes, 22 de agosto de 2025

RESTAURACION FAMILIAR

 

Lo que la Biblia Ense帽a sobre; Restauraci贸n, Reconciliaci贸n y Sanidad de Corazones Rotos

Introducci贸n

La familia es el primer dise帽o de Dios para la vida del ser humano. En ella el prop贸sito fue siempre encontrar amor, cuidado y prop贸sito, pero despu茅s de que el ser humano se aleja de Dios, podemos ver que esta falta de 脡l en nuestros corazones hace que tambi茅n haya heridas, desacuerdos y distancias. Sin embargo, la Palabra de Dios al final siempre apela a su plan original; el amor de todos los miembros, y nos muestra que la reconciliaci贸n familiar es parte de Su plan eterno: sanar corazones, restaurar relaciones y unir generaciones.

Pasajes  y Reflexiones B铆blicas

Efesios 6:4 – Criar con amor y ejemplo:

  • “Y vosotros, padres, no provoqu茅is a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestaci贸n del Se帽or.”

Aunque Dios nos recuerda la importancia de la relaci贸n entre padres e hijos. Muchas heridas familiares nacen cuando en vez de guiar con amor, corregimos con enojo o ira, o criamos sin instrucci贸n espiritual. Y cuando hablamos de; sin instrucci贸n espiritual, nos referimos a la Palabra de Dios, La Biblia, El Manual de Vida. 

En este vers铆culo Dios nos dice que: La autoridad en la familia debe ejercerse con amor y testimonio. No se trata solo de dar disciplina, es tambi茅n de dar el ejemplo. Dios nos llama a guiar a nuestros hijos en el camino del Se帽or, con amor, paciencia y testimonio. Una disciplina espiritual sin enojo, firmes, pero sin dureza, con amor y dedicaci贸n.

Como Padres: debemos pedir perd贸n cuando fallamos y reconocer que nuestros hijos tambi茅n son almas valiosas para Dios y como hijos, debemos entender la autoridad de nuestros padres, aunque sea imperfecta. 

Colosenses 3:13 – Perdonar como Cristo perdon贸

  • “Soport谩ndoos unos a otros, y perdon谩ndoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdon贸, as铆 tambi茅n hacedlo vosotros.”

La clave de la restauraci贸n familiar est谩 en el perd贸n mutuo. Guardar resentimiento mantiene las cadenas, pero el perd贸n abre la puerta a la sanidad. 

El perd贸n es el puente hacia la restauraci贸n. Cuando soltamos la ofensa y decidimos perdonar, abrimos espacio para la sanidad y la reconciliaci贸n. 

En este vers铆culo Dios nos dice que: que as铆 como Cristo nos perdon贸, debemos soltar la ofensa. Nadie puede restaurar una familia con orgullo, pero si con humildad y amor. 

Hagamos un acto de reconciliaci贸n: una llamada, una carta, un abrazo, o una conversaci贸n sincera. Decidamos no revivir la herida sino cubrirla con el amor de Cristo. 

Mateo 18:19 – El poder de la oraci贸n en unidad

  • “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieran de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieran, les ser谩 hecho por mi Padre que est谩 en los cielos.”

Dios nos ense帽a el poder de la unidad en oraci贸n. Si hay algo que podemos observar es que, las familias que est谩n divididas por lo general no tienen vida de oraci贸n, cada quien ora, si llega a orar por su lado. Hasta este tiempo que es tan hermoso y que refleja unidad, no se pone en pr谩ctica. Por lo que genera distancia e indiferencia en las necesidades de toda la familia. 

En este vers铆culo Dios nos dice que: la reconciliaci贸n no se logra solo con palabras humanas, sino con la presencia de Dios en medio.

¿Has escuchado lo que algunos hermanos llaman altar familiar? Aunque sea unos minutos al d铆a, oren juntos. Invita a Dios a ser el centro del hogar y 脡l traer谩 paz y restauraci贸n. 

Una familia que ora unida, permanece unida. Dios promete escuchar cuando dos se ponen de acuerdo en oraci贸n y nada mejor que una familia unida orando por un bien com煤n. Y queremos en este momento ir al vers铆culo de Mateo 18:19. El cual es cierto que es as铆, solemos citarlo para otras situaciones y mencion谩ndolo. Solemos decir que "si dos de nosotros nos ponemos de acuerdo aqu铆 en la tierra con respecto a cualquier a cualquier cosa que pidamos, nuestro Padre que est谩 en el cielo lo har谩. Si leemos el contexto desde el vers铆culo 15 nos daremos cuenta, que el Se帽or dijo lo que dijo en el 19 con referencia de correcci贸n hacia el otro hermano creyente. No se habla para otras cosas personales, aunque tambi茅n, es cierto que el Se帽or est谩 en las oraciones de fe hechas bajo el mismo esp铆ritu.

Por lo tanto, estamos llamados a la restauraci贸n de las almas, y Pablo lo llama; el Ministerio de la Restauraci贸n en 2 Corintios 5:18-19

Otros Vers铆culos en donde se ve reflejado la Restauraci贸n y la Reconciliaci贸n de Corazones Rotos.

  • Malaqu铆as 4:6 – Nos deja saber que: “Dios volver谩 el coraz贸n de padres e hijos.” Un llamado a la reconciliaci贸n que sale del coraz贸n de ambos: Padres e hijos

  • Josu茅 24:15 – Nos deja bien claro que la decisi贸n de fe comienza con uno: “Yo y mi casa serviremos a Jehov谩.”

  • Salmo 147:3 – nos dice que: “Dios sana los corazones rotos.”

  • 2 Corintios 5:18-19 – Nos recuerda que: “Fuimos llamados al ministerio de la reconciliaci贸n.”

  • Romanos 12:18 – En cuanto dependa de nosotros: “debemos estar en paz con todos.”

Tres Ejes Principales de la Reconciliaci贸n Familiar

  1. La reconciliaci贸n es voluntad y plan de Dios

    • (Malaqu铆as 4:6; 2 Corintios 5:18-19).

    • La restauraci贸n no es un deseo humano, es un plan divino.

  2. Comienza con decisiones personales de fe y servicio

    • (Josu茅 24:15; Romanos 12:18).

    • Alguien en la familia debe tomar la decisi贸n firme de servir al Se帽or y dar el primer paso hacia la paz.

  1. Dios sana a los rotos para que podamos amar bien

    • (Salmo 147:3).

    • Solo un coraz贸n sanado por Dios puede perdonar y reconciliarse de verdad.

Aplicaci贸n Pr谩ctica

  • Practicar el perd贸n en lugar de guardar rencor y rompamos con el orgullo. {Oremos con este prop贸sito)

  • Practiquemos la empat铆a, escuchemos antes de juzgar. 

  • Orar juntos como familia todos los d铆as. Uniendo los corazones en la presencia de Dios. 

  • Leer juntos la Palabra de Dios y compartir testimonios. 

  • Tomar decisiones espirituales firmes que bendigan al hogar.

  • Buscar la sanidad personal en Cristo.

  • Ser sembradores de paz en todo momento.

  • Ser pacientes los unos a los otros, la restauraci贸n es un proceso, pero Dios es fiel.

Mensaje Final de Esperanza

Querido hermano/a, aunque nuestra familia hoy tenga heridas o distancias, recordemos que: Dios es especialista en restaurar lo que est谩 roto. No importa cu谩n profundo sea el dolor, Cristo puede unir corazones que parec铆an irreconciliables. Lo que es para nosotros imposible, para Dios es totalmente posible. 脡l puede reconciliar lo que parec铆a imposible para nosotros. Mantengamos firme en el amor, persevera en la oraci贸n, y confiemos que Dios har谩 florecer la reconciliaci贸n en nuestra casa, y hacer de nuestro hogar un testimonio de Su gracia. No nos cansemos de orar ni de creer: lo que es imposible para nosotros, es posible para Dios.

Oraci贸n

“Se帽or amado, gracias porque Tu eres el Dios de la reconciliaci贸n y restauras familias. Hoy pongo en tus manos mi hogar y mis relaciones, te entrego mi familia y las heridas que hay en ella. Sana lo que est谩 roto, quita las heridas del coraz贸n y ens茅帽anos a perdonar como T煤 nos perdonaste. Ay煤danos a ser instrumentos de paz en la familia, y que juntos podamos servirte y amarte. Haz que en mi hogar haya unidad, oraci贸n y esperanza. Pedimos y rogamos que nos ayudes a que nuestra casa y yo sirvamos al Se帽or. Te lo pedimos y oramos en el nombre de Cristo-Jes煤s, ¡Am茅n!

Conclusi贸n

La restauraci贸n familiar no ocurre de la noche a la ma帽ana, pero comienza con un coraz贸n dispuesto. Demos el primer paso hoy, aunque parezca peque帽o, y confiemos en que Dios har谩 lo imposible. Donde hay amor, perd贸n y oraci贸n, all铆 est谩 Cristo trayendo nueva vida.

© Derechos de autor

“Restauraci贸n familiar” Todos los derechos reservados © 2025

    Este estudio b铆blico ha sido producido bajo el Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida con el prop贸sito de edificaci贸n espiritual y transformaci贸n de la familia, seg煤n los Principios B铆blicos de la Restauraci贸n, Reconciliaci贸n y Sanidad de Corazones Rotos. Prohibida su reproducci贸n parcial o total con fines comerciales sin autorizaci贸n previa por escrito. Se permite la distribuci贸n libre siempre que no altere el mensaje y el contenido fiel a la Palabra de Dios. Reconociendo que esta recopilaci贸n fue inspirada por El Espiritu Santo y transmita con amor, por el Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

Contacto del Ministerio: 馃摟 tumanualdevida.biblia@gmail.com 

馃摫 WhatsApp: 407-520-4195 

馃寪 Facebook: La Biblia, El Manual de Vida / Spotify: Palabra de Vida (Alfredo J. Santi)

P谩gina web: www.labibliaelmanualdevida.org

Versi贸n: Agosto 2025 | No. de Registro: 500456445515 

Con Amor:
Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

s谩bado, 16 de agosto de 2025

EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO SEGUN LA PALABRA DE DIOS


El Matrimonio y el Divorcio 
seg煤n la Palabra de Dios


Introducci贸n: 

      Proverbios 16:6 — “Con misericordia y verdad se corrige el pecado; y con el temor del Se帽or los hombres se apartan del mal.”

       Explicaci贸n: La correcci贸n de Dios siempre combina misericordia (gracia) y verdad (justicia). No trata de destruir a la persona, sino de guiarla hacia 脡l.

    Reflexi贸n: Si escuchamos algo que confronta nuestras vidas, recordemos que el prop贸sito es acercarnos a Dios, no alejarnos a Dios en medio de las tribulaciones. Se帽or Jes煤s vino a salvar, no a condenar (Jn 3:17).


IMPORTANCIA DEL MATRIMONIO

El dise帽o original de Dios para el matrimonio: 

1.   G茅nesis 2:24 — «Por eso dejar谩 el hombre a su padre y a su madre, y se unir谩 a su mujer, y ser谩n los dos una sola carne».
        
      Explicaci贸n: El matrimonio es una uni贸n 煤nica, exclusiva y permanente, establecida por Dios desde el principio. “Unir conlleva a una uni贸n permanente o indisoluble, no considerando  el divorcio. “Una sola carne” implica intimidad, compromiso y fidelidad.

      Reflexi贸n: El matrimonio no es un contrato que puede romperse cuando las cosas se ponen dif铆ciles, sino un pacto sagrado que refleja la uni贸n entre Cristo y Su Iglesia.

2.  Mateo 19:4–6 — Jes煤s respondi贸: «¿No han le铆do que el Creador, desde el principio, los hizo hombre y mujer? Y dijo: “Por esto dejar谩 el hombre a su padre y a su madre, y se unir谩 a su mujer, y los dos ser谩n una sola carne.” As铆 que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre».

      Explicaci贸n: Jes煤s confirma que el plan original de Dios es que el matrimonio sea indisoluble.  

     Reflexi贸n: Si Dios une, debemos cuidar y luchar por lo que 脡l nos dio, buscando Su ayuda en las dificultades.

3.   Malaqu铆as 2:14 — «…el Se帽or ha sido testigo entre t煤 y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido infiel, siendo ella tu compa帽era y la mujer de tu pacto».

      Explicaci贸n: Dios es testigo de cada matrimonio; debido a que este es un pacto que hicimos delante de 脡l. En el aspecto socio-cultural y religioso, las esposas se casaban muy joven en algunos casos antes de los 15 a帽os de edad.

     Reflexi贸n: El aspecto principal es aqu铆: el que cuando honramos un pacto de matrimonio honramos al mismo Dios. 

Dios y el divorcio en el Antiguo Testamento 

1.   Deuteronomio 24:1–4  «Si un hombre se casa con una mujer y ella no halla gracia ante sus ojos por haber encontrado en ella algo indecente, le escribir谩 carta de divorcio…»

      Explicaci贸n:No halla gracia” es que no la considera agradable, aceptable o digna de su favor y por lo tanto la repudia. Esto ha sido por algo indecente o comportamiento indecente que se haya conseguido; coquetear, exponer sus partes, insinuarse sin llegar al adulterio, exhibirse o porque no haya llegado virgen al matrimonio. En cuanto a la vestimenta de la esposa en 1 Timoteo 2:9-10 llama al pudor y modestia en la vestimenta; “ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinados ostentosos, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad”. Pero tambi茅n nos vamos a 脡xodo 28:24 y le habla a los varones «Y le har谩s calzoncillos de lino para cubrir su desnudez; ser谩n desde los lomos hasta los muslos». En hebreo la palabra traducida como lomos no significa lo mismo que decimos hoy nosotros en nuestro lenguaje, se refiere a la zona de la cintura, cadera y vientre bajo.  
    Siguiendo en cuanto a la ropa decorosa o pudor. ¿Que fue lo primero que notaron Adan y Eva despu茅s de desobedecer y pecar contra Dios? Fue su desnudes, ¿Y que fue lo que hizo Dios de inmediato? cubrirlos. ¿Por qu茅? Porque sab铆a que en esa naturaleza ca铆da su conciencia no iba estar puesta en 脡l sino en lo externo. Porque lo interno se hab铆a corrompido. 
La Ley de Mois茅s regulaba el divorcio para evitar abusos y proteger a la mujer. No era la voluntad perfecta de Dios, sino una concesi贸n.

       Reflexi贸n: Dios establece l铆mites incluso en medio del pecado humano para evitar mayor da帽o.

2.   Malaqu铆as 2:16  «Porque yo aborrezco el divorcio —dice el Se帽or, Dios de Israel ha dicho que 脡l aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, y al que cubre su ropa de violencia — dice el Se帽or Todopoderoso. Por eso, cu铆dense ustedes mismos y no sean infieles».

     Explicaci贸n: La infidelidad es considerada una violaci贸n y si hay de aquellos que lo hace y cubre este acto, est谩n rompiendo con el pacto del matrimonio. 
        El Se帽or hizo hincapi茅 en lo que acababa de decir con esta declaraci贸n en茅rgica. Lo cierto del caso es que Dios “no est谩 considerando ni legitimando este aborrecimiento como un acto para el divorcio”. El pasaje es condenatorio, no regulatorio (no lo hace una regla). No dice; “Si Dios aborrece el repudio, entonces que se haga el divorcio bajo tales condiciones.” De hecho, m谩s bien, llama al arrepentimiento; “Gu谩rdense en su esp铆ritu y no sean desleales”
      El aborrecimiento divino debe llevarnos a reconocer el pecado y arrepentirnos, no a justificar el divorcio, como el medio ideal de soluci贸n. El llamado es a la fidelidad del pacto, no a buscar excusas legales para romperlo. Dios aborrece el divorcio injusto porque cubre de violencia el pacto.

     Reflexi贸n: Antes de tomar decisiones definitivas, recuerda que Dios busca la reconciliaci贸n y la paz.

Ense帽anza de nuestro Se帽or Jes煤s

1.    Mateo 5:31–32   «Tambi茅n fue dicho: ‘El que repudie a su mujer, que le d茅 carta de divorcio’. Pero yo les digo: que todo el que repudia a su mujer, salvo por causa de inmoralidad sexual, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio».

      Explicaci贸n: Los rabinos se hab铆an tomado ciertas libertades en relaci贸n con lo que las Escrituras dec铆an en verdad. Ellos citaban Deuteronomio 24:1-4 como si el 煤nico fin de esta prescripci贸n hubiera sido la de regular el papeleo cuando alguien solicitaba el divorcio. Ellos hab铆an concluido err贸neamente que el hombre pod铆a repudiar a su mujer por cualquier cosa que le molestara, siempre y cuando le diera la correspondiente “carta de divorcio”. Pero Moises accedi贸 a esta concesi贸n para proteger a la mujer repudiada de violencia, y no para justificar o legalizar el divorcio bajo cualquier circunstancia. 

     Nuestro Senor Jes煤s eleva el est谩ndar: el divorcio solo pudiera ser permitido por inmoralidad sexual. De lo contrario, se rompe el pacto delante de Dios. “A no ser por causa de fornicaci贸n”. 
Lucas 16:18 «Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera», debe ser entendido a la luz de este vers铆culo. La suposici贸n es que las personas divorciadas se casaran de nuevo despu茅s. Si el divorcio no fue por inmoralidad sexual, cualquier nuevo casamiento es en realidad adulterio, porque Dios no reconoce el divorcio como soluci贸n inmediata ante el asunto.

       Reflexi贸n: No busques salidas f谩ciles, busca soluciones que glorifiquen a Dios.

2.   Mateo 19:8–9«Por la dureza de su coraz贸n, Mois茅s les permiti贸 repudiar a sus mujeres; pero no fue as铆 desde el principio. Y yo les digo que quien repudia a su mujer, salvo por causa de inmoralidad sexual, y se casa con otra, comete adulterio».

      Explicaci贸n: “Por la dureza de su coraz贸n” la frase subraya la verdad de que el divorcio es solo un 煤ltimo recurso en los casos de inmoralidad sexual empedernida. Por otro lado, si vamos a Osea, vemos que el Senor le dio las instrucciones de casarse con una prostituta; para que el pueblo de Israel supiera que si Dios les perdonas sus iniquidades y est谩 llamando a restaurar los corazones, ¿Por que nosotros no podemos perdonar?
     “Moises os permiti贸 repudiar a vuestras mujeres”. El 茅nfasis se encuentra, sin duda alguna, en la palabra “permiti贸”. Se帽or Jes煤s claramente apoya la interpretaci贸n del vers铆culo e identifica la ra铆z del divorcio: la dureza del coraz贸n. 
    “Fornicaci贸n” Este es un t茅rmino que engloba todo tipo de pecado sexual. Nuestro Senor Jesus incluye esto como “cl谩usula de excepci贸n”, permitiendo claramente ha aquel que es la parte inocente en el divorcio volver a casarse sin incurrir en el estigma de uno que “comete adulterio”.

    Reflexi贸n: Muchas crisis matrimoniales pueden resolverse si se ablanda el coraz贸n ante Dios.

3. Marcos 10:11–12   «El que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio».

   Explicaci贸n: Contraer nueva nupcias despu茅s de un divorcio, salvo en las circunstancias b铆blicamente expuestas, prolifera el adulterio
La parte inocente, aquel contra quien se ha cometido un prolongado, descarado e impenitente adulterio, puede casarse de nuevo sin ser culpable de adulterio, como lo puede hacer un creyente cuyo c贸nyuge incr茅dulo y con el coraz贸n endurecido a considerar el matrimonio como una instituci贸n creado por Dios, y haya tomado la decision de abandonar el matrimonio. Nuestro Se帽or Jes煤s aplica la misma regla para hombres y mujeres.                 

    Reflexi贸n: La fidelidad es responsabilidad de ambos.

Ense帽anza de Pablo

1.   1 Corintios 7:10–11 «Pero a los que est谩n unidos en matrimonios, mando, mando no yo, sino el Seor: Que la mujer no se separe del marido;  y si se separa, qu茅dese sin casar, o reconc铆liese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer». 

      Explicaci贸n:  no yo, sino el Se帽or. Lo que Pablo manda a estos creyentes, nuestro Se帽or Jes煤s ya lo hab铆a dejado en claro durante su ministerio terrenal (Mt 5:31-32; 19:5-8; Gn 2:24; Mal 2:16). Separe, esta palabra se usa como sin贸nimo de divorcio, como lo indica el uso paralelo de la palabra "divorcio" y lo reafirma la misma palabra en el vers铆culo 11. Entonces resumimos que el Apostol Pablo, citando la ense帽anza directa de Jes煤s, reafirma la permanencia del matrimonio.

      Reflexi贸n: La reconciliaci贸n es siempre mejor que la ruptura definitiva, cuando es posible y seguro.

2.  1 Corintios 7:15 — «Pero si el incr茅dulo se separa, sep谩rese; pues no esta el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamo Dios».

    Explicaci贸n: sep谩rese Este termino se refiere a divorcio, si un c贸nyuge creyente es incapaz de tolerar la fe de su esposo o esposa y quiere divorciarse, es mejor permitir que eso suceda con el fin de preservar la paz en la familia. Romanos 12:18 nos dice que «Si es posible, en cuanto dependa de vosotros estad en paz con todos los hombres». 
  
       Nos deja claro que, el v铆nculo del matrimonio solo se rompe con la muerte. como dice en Romanos 7:2 «Porque la mujer casada esta sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido». Por el adulterio en Mt 19:9 «Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicaci贸n, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera». O el abandono del c贸nyuge no creyente, ya que no est谩 sujeto(a) a servidumbre. Dios valora la paz y la libertad antes que forzar una relaci贸n da帽ina.
       Si el vinculo se rompe de alguna de estas maneras un cristiano queda en libertad de casarse con otro creyente. En todas las Escrituras, siempre que ocurre un divorcio leg铆timo se da por sentado el nuevo matrimonio. 

      Cada vez que se permite el divorcio tambi茅n se permiten las nuevas nupcias, lo cual implica que una viuda tiene permiso para volverse a casar; 1 Corintios 7:39-40 «La mujer casada esta ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Se帽or. Pero a mi juicio, mas dichosa ser谩 si se quedare as铆; y pienso que tambi茅n yo tengo el Espiritu de Dios». Pablo aca al final, con un poco de sarcasmo afirmo que este consejo sano le fue dado por el Esp铆ritu Santo. 

3.  Romanos 7:2–3  «Porque la mujer casada esta sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Asi que, si en vida del marido se uniere a otro var贸n, ser谩 llamada adultera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no ser adultera».

      Explicaci贸n: La jurisdicci贸n que gobierna las acciones de una mujer casada ya no tiene jurisdicci贸n sobre ella tras la muerte de su esposo. Las viudas est谩n en libertad de casarse otra vez, y Pablo de hecho alienta a las mas j贸venes a que vuelvan a contraer nupcias siempre y cuando lo hagan con un creyente; como dice arriba 1 Corintios 7:39. Tambien nos dice en 1 Timoteo 5:14 «Quiero, pues, que las viudas j贸venes se casen, cr铆en hijos, gobiernen su casa; que no den al adversario ninguna ocasi贸n de maledicencia»

4.  1 Corintios 7:8-9 «Digo pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; pero si no tienen don de continencia, c谩sense, pues mejor es casarse que estarse quemando». 

    Explicaci贸n:  cuando dice los solteros... las viudas. La expresi贸n "los solteros" se emplea 4 veces en el Nuevo Testamento, y solo una vez en 1 Corintios 7:32-34 el cual dice «Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Se帽or, de como agradar al Se帽or; pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de como agradar a su mujer. Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del Se帽or, para ser santa as铆 en cuerpo como en esp铆ritu; pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de como agradar a su marido».  Este vers铆culo nos deja saber que los solteros y las viudas son distintos. 
   Pablo tambi茅n recalca que si hay creyentes que quisieran saber si ahora como cristianos pod铆an volver a casarse, nos dice como yo en 1 Corintios 7:8-9. Esto es, en otras palabras que su primera recomendaci贸n es que se queden solteros, motivados por la libertad incomparable de la solter铆a para serv铆 al Se帽or (1 Corintios 25-27, 32-34). Y cuando dice c谩sense, El tiempo verbal griego indica un mandato, ya que una persona no puede vivir una vida feliz y servir al Se帽or con eficacia si esta dominada por alguna pasi贸n sexual insatisfecha, en especial si vive en una sociedad perversa como la Corintia y en nuestro caso como la actual.  

   Reflexi贸n: Dios establece tiempos y l铆mites; con discernimiento espiritual nos deja saber el Se帽or que no todo pudiera ser para siempre en este mundo.


Causas b铆blicas del divorcio: 

    Resumimos 3 motivos seg煤n la palabra de Dios y en el contexto correcto de creyentes o personas que en oraci贸n, ayuno y meditaci贸n de la palabra se le revela la posibilidad del divorcio:
  1. Inmoralidad sexual.

  2. Abandono por un incr茅dulo.

  3. Muerte del c贸nyuge.

    Reflexi贸n: Fuera de estas causales, la voluntad de Dios es trabajar en la restauraci贸n.

Cierre y llamado final: 

    Reflexi贸n: Dios odia el divorcio porque ama a las personas y sabe el da帽o que causa. Pero tambi茅n es un Dios que restaura, perdona y da nuevas oportunidades.


La postura de la Iglesia:

  • No se celebra el divorcio, pero se acompa帽a en gracia.

  • Se busca restaurar siempre que haya arrepentimiento y seguridad.

  • Se reconoce la libertad b铆blica en las causales que la Escritura permite.

  • Meta: Que el creyente viva en paz con Dios y en integridad.


Conclusi贸n y llamado:

  • Dios es capaz de restaurar matrimonios y sanar heridas.

  • Jes煤s ofrece perd贸n y una nueva oportunidad.

  • El creyente est谩 llamado a vivir en verdad y en amor, siguiendo la Palabra.


Preguntas para reflexi贸n:

  1. ¿Cu谩l es la diferencia entre el dise帽o de Dios y las concesiones humanas sobre el matrimonio?

  2. ¿C贸mo puedo honrar el pacto matrimonial en mi vida y comunidad?

  3. ¿Qu茅 actitudes necesito cambiar para que mi relaci贸n refleje a Cristo?

  4. Si he pasado por un divorcio, ¿qu茅 pasos puedo dar para caminar en paz con Dios ahora?

    Deseoso que este estudio minucioso de la Palabra de Dios a cerca del Matrimonio y el Divorcio sea de bendici贸n, aclaraci贸n y observaci贸n para llevar una vida de acuerdo a la voluntad de Dios y no del mundo. 

    Nota: Ciertas explicaciones las tomamos de la Biblia de Estudio MacArthur, la cual La Biblia, El Manual de Vida, como ministerio escritural, recomendamos para sus estudios. 

    Que la Gracia y la Paz del Se帽or este con ustedes en sus vidas y en las de sus generaciones futuras, en Cristo-Jes煤s, ¡Amen! 馃檹

© Derechos de autor

“Restauraci贸n familiar” Todos los derechos reservados © 2025

    Este estudio b铆blico ha sido producido bajo el Ministerio InternacionalLa Biblia, El Manual de Vida con el prop贸sito de edificaci贸n espiritual y transformaci贸n de la familia, seg煤n los Principios B铆blicos del Matrimonio y el Divorcio, seg煤n la Palabra de Dios. Prohibida su reproducci贸n parcial o total con fines comerciales sin autorizaci贸n previa por escrito. Se permite la distribuci贸n libre siempre que no altere el mensaje y el contenido fiel a la Palabra de Dios. Reconociendo que esta recopilaci贸n fue inspirada por El Espiritu Santo y transmita con amor, por el Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

Contacto del Ministerio: 馃摟 tumanualdevida.biblia@gmail.com 

馃摫 WhatsApp: 407-520-4195 

馃寪 Facebook: La Biblia, El Manual de Vida / Spotify: Palabra de Vida (Alfredo J. Santi)

P谩gina webwww.labibliaelmanualdevida.org

Versi贸n: Agosto 2025 | No. de Registro: 500456445515 


Con Amor:
Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

mi茅rcoles, 25 de junio de 2025

"NI FR脥A NI CALIENTE: LA IGLESIA ACTUAL Y SU ROL DE SALVACI脫N"


Bienvenidos a La Biblia, El Manual De Vida 馃摉 y al Estudio B铆blico del 27 de Junio del 2025:


馃晩️ "Ni fr铆a ni caliente: La Iglesia actual y su rol de salvaci贸n"

Texto base:

馃摉 Apocalipsis 3:15-16

"Yo conozco tus obras, que ni eres fr铆o ni caliente. ¡Ojal谩 fueses fr铆o o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no fr铆o ni caliente, te vomitar茅 de mi boca."


馃攽 Palabras claves que vamos a tocar durante el Estudio B铆blico:

  • Tibieza espiritual
  • Cuerpo de Cristo
  • Santidad
  • Compromiso
  • Avivamiento
  • Salvaci贸n
  • Obediencia
  • Discernimiento
  • Iglesia primitiva
  • Llamado馃攽
馃攽 
1. TIBIEZA ESPIRITUAL 
Condici贸n del alma que ha perdido el fervor por Dios; no est谩 totalmente apartada, pero tampoco comprometida. Refleja indiferencia, conformismo y ausencia de pasi贸n espiritual.

2. CUERPO DE CRISTO 
La Iglesia verdadera, compuesta por todos los creyentes nacidos de nuevo, que viven en unidad bajo la cabeza que es Cristo, cumpliendo funciones espec铆ficas en obediencia y amor.

3. SANTIDAD 
Separaci贸n del pecado y dedicaci贸n total a Dios. No es perfecci贸n humana, sino vivir conforme al car谩cter de Cristo por medio del Esp铆ritu Santo.

4. COMPROMISO 
Decisi贸n firme de vivir para Cristo, sirviendo activamente en Su obra, sin retroceder ante la dificultad ni diluir el mensaje del Evangelio.

5. AVIVAMIENTO 
Renovaci贸n espiritual que trae arrepentimiento, hambre por la Palabra, poder del Esp铆ritu Santo, unidad en la Iglesia y salvaci贸n de almas.

6. SALVACI脫N 
Liberaci贸n del pecado y la condenaci贸n eterna por medio de la fe en Jes煤s. Es el regalo de Dios que transforma vidas y nos llama a compartir ese mensaje.

7. OBEDIENCIA 
Respuesta activa a la voluntad de Dios. Es la expresi贸n del amor genuino por Cristo (Juan 14:15). Implica actuar conforme a Su Palabra, aunque cueste.

8. DISCERNIMIENTO 
Capacidad espiritual para distinguir lo verdadero de lo falso, lo santo de lo impuro, lo de Dios de lo del mundo. Fundamental para no caer en el enga帽o espiritual.

9. IGLESIA PRIMITIVA 
La comunidad de creyentes del primer siglo (Hechos) que viv铆a en profunda comuni贸n, sencillez, poder del Esp铆ritu y testimonio constante de Cristo.

10. LLAMADO 
Prop贸sito divino para cada creyente. No solo para l铆deres, sino para todo aquel que ha sido salvo: vivir para Dios, ser testigo de Cristo, y servir en Su Reino.


馃攳 OBJETIVO DEL ESTUDIO:

Reflexionar sobre la condici贸n espiritual de la Iglesia actual a la luz de la Palabra, compararla con el modelo b铆blico, y examinar nuestro rol individual y colectivo en el cumplimiento del llamado de Cristo.


✨ Secciones del Estudio


1. ¿QU脡 SIGNIFICA SER “TIBIO”?

Vers铆culo clave: Apocalipsis 3:15-17

  • “Tibio” es una condici贸n de indiferencia espiritual: sin pasi贸n, sin fuego, sin entrega real.
  • Es posible tener actividad religiosa sin fruto espiritual genuino.

REFLEXI脫N:
¿Estamos asistiendo a la iglesia sin ser parte viva del cuerpo de Cristo?


2. LA IGLESIA PRIMITIVA COMO MODELO 

Vers铆culos clave: Hechos 2:42-47

  • Perseveraban en la doctrina, la comuni贸n, la oraci贸n y el partimiento del pan.
  • Viv铆an en unidad, con temor de Dios y poder del Esp铆ritu Santo.
  • La doctrina b铆blica era en ese momento y lo sigue siendo el fundamento para el crecimiento y la madurez del creyente, y se ense帽aba con fidelidad.
  • Comuni贸n (compa帽erismo o participaci贸n) representa que una vez venimos a Cristo nosotros nos convertimos no solo en hijos de Dios sino tambien en compa帽eros de Cristo y de los otros creyentes. Por lo tanto es nuestro deber espiritual animarnos mutuamente y a vivir en justicia y obediencia.
  • Partimiento del pan; una referencia a la Santa Cena del Se帽or pero tambien a la comuni贸n de los creyentes en Cristo, como mandato para todos los hijos de Dios.
  • Las oraciones son un componente vital de la fe de todos la iglesia como cuerpo de Cristo. Una iglesia que no ora en espiritu y verdad y con pasion y fervor no crece al ritmo que Dios quisiera que creciera. 

CONTRASTE ACTUAL:

  • ¿Perseveramos en la sana doctrina o en costumbres religiosas?
  • ¿Vemos milagros, temor reverente, y conversi贸n de almas?

3. EL LLAMADO DE LA IGLESIA: LUZ SAL 

Vers铆culos clave: Mateo 5:13-16, Efesios 4:11-16

  • Somos llamados a impactar el mundo con verdad, amor y poder.
  • Cada miembro del cuerpo tiene una funci贸n vital.
  • Una vida piadosa brinda testimonio convincente el poder salvador de Dios. Esto lo glorifica, 1 Pedro 2:12
  • Cristo posee toda la autoridad y soberan铆a para asignar los dones espirituales. No solo da los dones sino que nos capacita para usarlos.
  • Cristo-Jes煤s le asign贸 3 responsabilidades: 1) Poner los cimientos fundamentales de la Iglesia, 2) Recibir, declara y escribir la Palabra de Dios, 3)dar confirmaci贸n de esa Palabra por medio de se帽ales, prodigios y milagros

REFLEXI脫N:
¿Estamos influyendo al mundo o el mundo nos est谩 influenciando a nosotros?


4. EL FUEGO DEL ESP脥RITU SANTO 

Vers铆culo clave: 2 Timoteo 1:6

“Aviva el fuego del don de Dios que est谩 en ti…”

  • No podemos cumplir nuestro rol sin el poder del Esp铆ritu Santo.
  • La Iglesia debe vivir en un estado constante de renovaci贸n espiritual.

5. C脫MO VOLVER AL DISE脩O DE DIOS 

Vers铆culos clave:

  • Apocalipsis 2:4-5 (has dejado tu primer amor)
  • Romanos 12:1-2 (renovaci贸n de la mente)
  • Juan 15:4-5 (permanecer en Cristo)

PASOS PR脕CTICOS:

  1. Arrepentimiento genuino.
  2. Restaurar la intimidad con Dios.
  3. Compromiso con la Palabra y la oraci贸n.
  4. Vida en comunidad activa.
  5. Obedecer el llamado a ser disc铆pulos que hacen disc铆pulos.

馃 PREGUNTAS PARA REFLEXI脫N GRUPAL 

  1. ¿Qu茅 evidencia espiritual muestra que una iglesia est谩 “tibia”?
  2. ¿Nos parecemos m谩s a la iglesia de Laodicea o a la de Hechos?
  3. ¿C贸mo podemos volver al primer amor y avivar el fuego de Dios?
  4. ¿Estamos cumpliendo nuestro rol como cuerpo de Cristo en nuestra comunidad?
  5. ¿Qu茅 cambios personales debemos hacer para ser parte de una Iglesia viva?

馃檹 ORACI脫N FINAL:

“Se帽or, l铆branos de una fe tibia. Renueva nuestro amor por Ti. Haznos una Iglesia viva, llena de tu Esp铆ritu, que impacte al mundo y refleje tu gloria. En el nombre de Jes煤s Am茅n.”

© Derechos de autor

“Restauraci贸n familiar” Todos los derechos reservados © 2025

    Este estudio b铆blico ha sido producido bajo el Ministerio InternacionalLa Biblia, El Manual de Vida con el prop贸sito de edificaci贸n espiritual y transformaci贸n de la familia de la fe, seg煤n los Principios B铆blicos de la Iglesia seg煤n la Palabra de Dios. Prohibida su reproducci贸n parcial o total con fines comerciales sin autorizaci贸n previa por escrito. Se permite la distribuci贸n libre siempre que no altere el mensaje y el contenido fiel a la Palabra de Dios. Reconociendo que esta recopilaci贸n fue inspirada por El Espiritu Santo y transmita con amor, por el Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

Contacto del Ministerio: 馃摟 tumanualdevida.biblia@gmail.com 

馃摫 WhatsApp: 407-520-4195 

馃寪 Facebook: La Biblia, El Manual de Vida / Spotify: Palabra de Vida (Alfredo J. Santi)

P谩gina webwww.labibliaelmanualdevida.org

Versi贸n: Agosto 2025 | No. de Registro: 500456445515 

Con Amor:
Ministerio Internacional: La Biblia, El Manual de Vida.

A QUE TIEMPO SE REFIERE LA ESTROFA: “Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendr谩 sobre ellos destrucci贸n repentina...


Bienvenidos a La Biblia, El Manual De Vida 馃摉, hoy con el tema Arrebatamiento o Segunda Venida:

Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendr谩 sobre ellos destrucci贸n repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escapar谩n.”

馃搶 ¿Se refiere al Arrebatamiento o a la Segunda Venida?

馃敼 Este vers铆culo NO describe el arrebatamiento directamente, sino los eventos que suceden despu茅s del arrebatamiento, espec铆ficamente durante el inicio del D铆a del Se帽or, es decir, el tiempo de juicio que culmina con la Segunda Venida visible de Cristo.


✨ Diferencias importantes:

  • 馃晩️ El arrebatamiento (1 Tes. 4:16-17) es secreto e inminente, ocurre "en un abrir y cerrar de ojos", y Cristo no toca la tierra, sino que los creyentes son llevados al encuentro con 脡l en el aire.

  • 馃敟 La “destrucci贸n repentina” de 1 Tes. 5:3 es parte del juicio divino posterior al arrebatamiento, cuando el mundo creer谩 que todo est谩 en paz, pero vendr谩 el juicio, que culmina en la Segunda Venida visible de Cristo con poder y gloria (Apoc. 19:11-16).


✅ Conclusi贸n:

1 Tesalonicenses 5:3 se refiere a la Segunda Venida (el juicio del D铆a del Se帽or), no al arrebatamiento.
El arrebatamiento habr谩 ocurrido previamente, como se describe en el cap铆tulo anterior (1 Tes. 4).

Con Amor ♥️ 

La Biblia, El Manual De Vida 馃摉 

domingo, 15 de junio de 2025

ESPERANZA VIVA Y ETERNA


Bienvenidos hoy a La Biblia, El Manual De Vida 馃摉 


馃摉 Tema: “Una Esperanza Viva que Vale la Pena Compartir”

Texto base: 1 Pedro 1:3-4 (RVA-2015)

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Se帽or Jesucristo, que seg煤n su gran misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, mediante la resurrecci贸n de Jesucristo de entre los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para ustedes.”


✨ 1. Renacidos para una Esperanza Viva

馃攳 Explicaci贸n:

Pedro nos recuerda que, por la gran misericordia de Dios, hemos sido hechos nuevos. No es una esperanza vac铆a o incierta, sino una esperanza viva, basada en un hecho hist贸rico y espiritual: la resurrecci贸n de Cristo.

馃敟 Aplicaci贸n:

  • Ya no caminamos como quienes no tienen rumbo.
  • Esta esperanza da vida, prop贸sito y direcci贸n a quienes creen.

馃挰 Pregunta para reflexionar:

¿Estamos viviendo de tal forma que otros deseen esa esperanza que llevamos?


馃拵 2. Una Herencia Incorruptible

馃攳 Explicaci贸n:

Nuestra esperanza no es solo para este mundo. Pedro habla de una herencia incorruptible, incontaminada, inmarcesible, reservada en los cielos.
Esto nos recuerda que lo eterno supera lo temporal.

馃檶 Implicaci贸n evangel铆stica:

  • Mientras muchos corren tras cosas que perecen (茅xito, dinero, placer), nosotros tenemos una herencia que nunca se acabar谩.
  • Esto es demasiado precioso como para guardarlo solo para nosotros.

馃摚 3. El Llamado a Compartirla

馃敟 Motivaci贸n:

Si fuimos alcanzados por misericordia, vida nueva y herencia celestial, entonces tenemos la responsabilidad de extender esa invitaci贸n a los dem谩s.

馃挕 ¿Por qu茅 evangelizar?

  • Porque otros necesitan esta esperanza viva (la muerte no es el final).
  • Porque a煤n hay muchos sin rumbo ni prop贸sito, presos del pecado y desesperanza.
  • Porque Dios nos hizo portadores de buenas noticias, no coleccionistas de bendiciones.

馃洜️ 4. Herramientas pr谩cticas para evangelizar

  • Ora por oportunidades diarias (a veces est谩n m谩s cerca de lo que creemos).
  • Comparte tu testimonio (c贸mo renaciste para esta esperanza viva).
  • Usa la Palabra: 1 Pedro 1:3-4 es un excelente pasaje para iniciar una conversaci贸n espiritual.
  • S茅 paciente y amoroso. Evangelizar es sembrar, y Dios da el crecimiento.

馃檹 Oraci贸n final

“Se帽or, gracias por hacernos nacer de nuevo a una esperanza viva por medio de la resurrecci贸n de Jes煤s. Ay煤danos a vivir cada d铆a conscientes de la herencia que nos espera, y danos pasi贸n y valent铆a para compartir esa esperanza con los que a煤n no la conocen. En el nombre de Jes煤s"

¡Am茅n! 馃檹


馃幆 Desaf铆o para el lector 

Durante esta semana, habla con al menos una persona sobre tu esperanza en Cristo. Puede ser un amigo, vecino, familiar o alguien nuevo. No necesitas saber todo, solo compartir lo que Jes煤s ha hecho en ti.


Con Amor ♥️ 

La Biblia, El Manual De Vida 馃摉 

RESTAURACION FAMILIAR

  Lo que la Biblia Ense帽a sobre; Restauraci贸n, Reconciliaci贸n y Sanidad de Corazones Rotos Introducci贸n La familia es el primer dise帽o de D...