viernes, 21 de marzo de 2025

¿PORQUE HAY TANTAS DENOMINACIONES?


   ¿Cómo y porque surgieron?


Comenzamos este estudio bíblico partiendo del libro de Juan 17 versículo 11 en donde el Señor Jesús orando al Padre le dice que ahora se va del mundo; y ellos se quedan en este mundo, pero Él va al Padre. También le dice a Su Padre; tú me has dado tu nombre; ahora protégelos con el poder de tu nombre para que estén unidos como lo estamos nosotros. 
Aquí el Señor pide para que estemos unidos entre nosotros así cómo Él está unido al Padre. 
En la misma oración en el versículo 21 pide lo siguiente; te pido que todos sean uno, así como tú y yo somos uno, es decir, como tú estás en mí, Padre, y yo estoy en tí, Y que ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
Juan 17:21.

Observamos que ambas peticiones del Señor antes de partir para estár en la presencia de Su Padre fué y es que estemos unidos entre nosotros, y nosotros con Él, como Él lo ha estados con nosotros y con Su Padre Celestial. 

El Señor deja claro que esta unidad debe de predominar, como una iglesia, como cuerpo de Cristo-Jesús. Una como es Él en Su Padre.

Más sin embargo, observamos que no vemos esta unidad ahora, y vemos que el énfasis no es todo el Evangelio y que muchas denominaciones como veremos más adelante han surgido bajo la insignia de ser llamadas como se denominan de acuerdo a lo que las identifica. Olvidando que somos una Iglesia en el Señor. 

En la iglesia primitiva nos damos cuenta como la iglesia se presentaba como una sola. En una ocasión en Hechos 11:27-30 el profeta Agabo movido en el Espíritu de Dios, anuncia una hambruna en toda la tierra habitada. Entonces los creyentes discípulos conforme a lo que tenían determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea y la ayuda fué llevada a través de Bernabe y Pablo.

Por lo tanto, podemos hacernos las siguintes preguntas:

¿Cómo surgieron las denominaciones? ¿Qué movió al surgimiento de las llamadas denominaciones?

Para eso vamos a los movimientos que surgieron en el siglo XVI en la iglesia de la Edad Media.

Por mucho tiempo las enseñanzas de la Justificación por la Fé y la Soberanía de Dios en la Salvación habían sido eclipsadas

En aquel tiempo de oscuridad bíblica en la iglesia, no se predicaba que el hombre solo es Salvo como resultado de la Gracia por medio de la fe en el Señor Jesucristo. Somos justificados de Cristo por medio de la fe y de Su Obra en la Cruz y NO por obras.

Al creyente en Cristo-Jesús se le aplica la Justicia de Cristo-Jesús, por la fe que se le tiene a Él, como nuestro Señor y Salvador, el cual llevó a la Cruz todos nuestros pecados. Y por venir a Él creyendo que Él es Dios y Fiel para perdonar nuestros pecados. 

Cuando venimos a Él creyendo en Él, Dios NO nos mira como pecadores. Y Dios Padre cumple con su promesa de Juan 3:16; que todo aquel que crea y obedezca (porque creer es también obedecer) a Su Unigénito Hijo, esa persona es salvo para Salvación Eterna. Y solo así, somos hechos Justos por la Justificación En Cristo-Jesús. 

La Biblia nos deja claro que no hay otra obra que pudiéramos hacer para ganar un lugar en el cielo, la morada de Dios, cuando partamos de este mundo terrenal. 
Sólo la obra de Cristo-Jesús en la Cruz nos hace ver justo ante los ojos de Dios Padre.

Por lo tanto vemos, que para Dios Padre es de vital importancia que todos creamos y andemos de acuerdo a las Enseñanzas de Su Palabra dada por Su Hijo y que pongamos nuestra fe en Él guardando y obedeciendo Su Palabra. Sin eso, Dios no nos puede adoptar como sus hijos y darnos el derecho de ser llamados hijos del Dios Altísimo. 

Entonces, ésta enseñanza o doctrina bíblica se había perdido en la iglesia durante la época medieval y se enseñaba que el hombre podía ganar el cielo con sus obras. 

Existía lo que se llamaba "indulgencias" que era el pasaporte según ellos para entrar al cielo, perdonando completa o parcialmente los pecados. Había lo que se llamaba indulgencias plenas o parciales. Con el objetivo de recaudar fondos como proyecto para la construcción de la Basílica de San Pedro. Se registra que en 1517 el dominico Johannes Tetzel recorrio alemania vendiendo indulgencias con el permiso de la iglesia. 

Esta enseñanza anti-bíblica se habia propagado por toda europa como algo oficial y que "estaba bien".

En medio de ésta epoca oscura de la iglesia surgieron movimientos que reclamaban la senda antigua de la iglesia, como se describía en la biblia durante la época de los apóstoles. Cabiendo destacar que la iglesia comienza con el derrramamiento del Espiritu Santo aquel dia de Pentecostes. 

Durante la epoca medieval surgieron movimientos como los prebisterianos, los cuales era una doctrina protestante que no reconocía y no reconoce la autoridad episcopal u obispos sobre los sacerdotes o pastores. En la iglesia católica los sacerdotes o pastores eran los encargados de los sacramentos o enseñar la palabra de Dios. Los prebisterianos estaban en contra de la superioridad papal sobre los sacerdotes o pastores. 

Luego surgieron los bautistas, que fue un movimiento evangélico que se caracterizaba por el bautismo por inmersion y la autonomía de cada iglesia. Biblicamente hablando, ellos creen textualmente en la Biblia como palabra de Dios y autoridad suprema escritural, y creen en Jesús como el Hijo de Dios y Salvador que quita el pecado del mundo. 
Mas sin embargo, los bautistas surge en una época en donde inclusive el bautismo por inmersión no era necesario, ni tenía un papel de importancia en la iglesia. 

La iglesia medieval se había olvidado que el mismo Jesús decia, arrepientense y bauticense...

...Luego 4 siglos más adelante en el siglo XX surgieron los pentecostales y los carismáticos. 

Los pentecostales  enfatizan en el uso de los dones del Espíritu Santo; preferiblemente el hablar en lengua. 

Biblicamente hablando no hay malo de hablar en lengua, e inclusive Pablo decía que si había alguien que era usado para hablar en lengua, era él, pero que él prefería hablar en un idioma en donde el creyente era edificado. 
Y decia esto ya que al hablar en lengua y no hay un traductor el único edificado iba a ser la persona misma que hablaba y que para eso es mejor que lo haga a sola y él se edifica. 

Es por eso que cuando se refiere a la iglesia inclusive Pablo recomienda un order, es decir; que halla un creyente que sea traductor de esa lengua, así era edificada la iglesia, ademas enfatizaba en un orden. Uno primero y el otro después, y no se escuchara muchas lenguas hablando todas a la misma vez.

El propósito de hablar en lengua deja claro el Apostol Pablo, es la edificación y edificación es crecer en el conocimiento y en la práctica de la palabra de Dios y para eso era necesario una traducción de la lengua.

Entonces el problema en si no es hablar en lengua en la iglesia sino, está en la traducción de ésta, en el orden en como es dada, y sobre todo, y es muy importante hacer énfasis en ésto, en NO creer o sentir que si no se habla en lengua no hay unción del Espíritu Santo. 

Cuando se enseña a los creyentes que hablar en lengua es necesario e indispensable para ser edificado o edificar a otros, allí hay una doctrina de error.
 
Si seguimos incursionando mas adentro nos encontramos que hay dentro de los pentecostales una rama que no cree en la Trinidad de Dios (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo), sino que cree en Dios como uno sin manifestaciones en otras personas, y se llaman Pentecostales Unicitarios. Y eso es una falsa doctrina, porque se está anulando la divinidad de Cristo-Jesús y sin esa el camino a la presencia del Padre se ve tronchada. Porque el mismo Jesús dijo que el que viene  Él llega al Padre. Él es la puerta al cielo o morada de Dios. Y anulariamos tambien el versículo mas conocido en la Biblia, Juan 3:16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."

Entonces vemos como una rama de los pentecostales se salen de la perspectiva bíblica.

Luego surgieron los Carismáticos los cuales emergen de los Pentecostales. Los cuales creen en los dones del Espíritu Santo pero no enfatizan solo en el Don de Lengua. 

Los Carismáticos Católicos es un movimiento dentro de la iglesia Católica que enfatiza la experiencia de los dones del Espíritu Santo, como la oración, la alabanza y la profecía. Éste surgió en 1960 en los Estados Unidos. 

El Carimático Evangélico se distingue del pentecostalismo al no hacer del hablar en lenguas una evidencia del bautismo en el Espiritu Santo y dar prominencia a la diversidad de los dones espirituales. 

Cuando pensamos en todo esto, y como el hombre por naturaleza le gusta añadir o quitar a la palabra de Dios y le cuesta someterse a ella en su totalidad. Nos damos cuenta de la importancia de leer la palabra de Dios en su contexto y no sacar versiculo o textos fuera del contexto y crear un pretexto para hacer según uno, lo que cree que está bien. 
Cuando nos damos cuenta podemos estár llevando un doctrina de error el cual puede terminar en una falsa doctrina. 

En una conversaciones con hermanas de otras iglesias y estabamos hablando de los ministerios que desempeñaban. Una me dijo y esto lo menciono para reflexionar biblicamente al respecto, que ella era escudera y la otra dijo que estaba en el ministerio de las columnas de fuego. 
Me puso a pensar ésto y pensé dentro de mi como se llamaría entonces el ministerio de aquel que lleva la espada, ya que había unos que eran los escuderos... 
En otra ocasión, conversando con otra hermana comentaba que tuvo que salir de una iglesia porque empezaron a tener mucho enfasis en lo Mesiánico y en el Viejo Testamento. Y que en una ocasión hablando con una de sus hermanas que comenzaron las 2 en el Evangelio, le dejo claro que ella ya no creía en Jesus como el Mesías y que estaba esperando que el Mesías viniera. 

Cabe aclarar que un hijo o hija de Dios de acuerdo a las escritura puede llegar hacer un intersesor del hermano o hermana, quizas esos es lo que quizo decir esa hermana con el ministerio de los escuderos y la otra con el ministerio de las columnas de fuego.

Es de suma importancia siempre analizar o reflexionar todo desde la perspectiva bíblica  que la Palabra de Dios sea la lupa en la que nosotros miremos el mundo. Que aprendamos a través del estudio de la Palabra de Dios a ver las cosas como Él las ve.

Las denominaciones bajo el contexto bíblico,  desaparecen porque no existían. Por eso, es de suma importancia volver a la senda antígua y de estudiar seriamente la Palabra de Dios para no perecer por falta de conocimiento de ella y del Dios de las escrituras.

Por un lado vemos el surgimiento de las denominaciones como producto de que se estaba perdiendo la verdadera senda de Dios. Pero tambien vemos otras denominaciones con falsas doctrinas bíblicas como el Adventismo de los Septimos Días, Mormones y los Testigos de Jehova entre otros. Pero analizar éstas falsas doctrinas desde las doctrinas bíblicas sería otro escrito para cada uno de ellas...

EL DISCIPLINAR EN LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA APOSTACIA.

Algo que nos debe llamar la atención es que en el Nuevo Testamento se disciplinaba a los falsos maestros y sus falsas doctrinas como es el caso de Himeneo o Alejandro en 1 Timoteo 1:19-20 o ellos dejaban la iglesia voluntariamente como lo menciona Juan en 1 Juan 2:19

En el Nuevo Testamento también se encuentra versículos en donde se predice un futuro de apostasía (Negación de la fe en el Señor Jesus como el Mesías y Salvador)

Observamos que los falsos maestros tendrían una gran influencia en la iglesia en los últimos tiempos. Pablo habla en 2 Timoteo 4:3-4 lo siguiente: Porque vendrán tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comenzon de oir, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartaran de la verdad el oido y se volverán a las fábulas. 

Si observamos algo así en nuestra iglesia lo mejor es orar por esa iglesia, pastores y no pastores, hermanos y no hermanos en la fe, que están asistiendo. Y si uno nota que eso está afectando nuestra fe en el Señor lo mejor es orar para que El Señor nos guie que hacer, inclusive el aislarnos para no ser afectados de éstas enseñanzas pero ayunando y orando sin secar para que El Señor intervenga en esa iglesia, y sino en último caso El Señor mismo abrirá las posibilidades de buscar otra iglesia si El considera pertinente. 

Como conclusión entonces observamos que no todas las denominaciones surgieron por buenas razones, Por lo tanto,  lo más importante es examinar las enseñanzas prácticas bajo la lupa de la Palabra de Dios y ver si son coherentes con las Sagradas Escrituras

Por último, debemos de recordar que las denominaciones NO fueron el objetivo del Evangelio de nuestro Señor Jesús y que nuncan se vieron en el Nuevo Testamento. 

Total, al final, en el cielo habrá UNA SOLA IGLESIA y es la de Cristo-Jesus, en donde Él es la cabeza. Y que estaremos allí no como bautistas, ni como metodistas, ni pentecostales ni prebisterianos etc... 

Algo para analizar cierto, que si la denominación NO VALE NI TIENE IMPORTANCIA EN EL CIELO, y que lo único que importa es nuestra fidelidad a la Palabra de Dios, porque hemos de pensar que es importante la denominación en la tierra.

Que Dios les bendiga y que la Gracia y la Paz del Señor estén con ustedes y su familia en Cristo-Jesus, Amén.

                                                                                                                    
La Biblia, El Manual de Vida

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTAURACION FAMILIAR

  Lo que la Biblia Enseña sobre; Restauración, Reconciliación y Sanidad de Corazones Rotos Introducción La familia es el primer diseño de D...