jueves, 29 de mayo de 2025

SERIE DEVOCIONAL, EL CORAZÓN DE JESÚS EN TIEMPOS DIFICILES DIA 3. ¡NI LO OYERON Y NI LE CREYERON¡ CREIAN QUE ESTABA LOCO


3. Cuando fue incomprendido por su familia


📖 Marcos 3:21
    Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí.

   La frase “los suyos” ha causado cierta discusión sobre a quién se refiere exactamente. Vamos al texto griego original y lo analizamos.

📜 Texto griego de Marcos 3:21

🔍 Análisis palabra por palabra

οἱ παρ' αὐτοῦ (hoi par’ autou): literalmente significa "los de junto a él", o "los que eran de él"

    Esta expresión griega es ambigua. Puede referirse a:

    a)    Familiares (como su madre y hermanos).
    b)    O personas cercanas a él, como su círculo íntimo (vecinos, conocidos).

    ἐξῆλθον κρατῆσαι αὐτόν: “salieron para prenderle” (con la idea de retenerlo, como si pensaran que necesitaba ser controlado).

    ἔλεγον γὰρ ὅτι ἐξέστη: “porque decían: está fuera de sí” (la palabra ἐξέστη puede significar fuera de sí, loco, o fuera de juicio).

📚 ¿Familiares o simplemente allegados?

    El contexto inmediato de Marcos 3 sugiere que sí se trata de familiares:

    Más adelante, en Marcos 3:31, su madre y sus hermanos llegan y lo buscan, lo que refuerza la idea de que ya habían salido con esa intención antes.

    Por eso, muchos estudiosos (y traducciones modernas) interpretan “οἱ παρ' αὐτοῦ” como sus familiares.

📖 Traducciones modernas

NVI: “Cuando se enteraron sus familiares, salieron a hacerse cargo de él, porque decían: ‘Está fuera de sí’.”

LBLA: “Cuando sus parientes oyeron esto, fueron para hacerse cargo de Él; porque decían: ‘Está fuera de sí’.”

Conclusión

    Sí, en Marcos 3:21 la frase griega οἱ παρ’ αὐτοῦ probablemente se refiere a sus familiares, aunque la frase es algo ambigua en griego. El contexto del pasaje, especialmente los versículos 31-35, apoya esta interpretación.

Reflexión:
    Incluso su propia familia o círculos de personas muy llegadas al Señor pensaron que estaba "fuera de sí". 
    Esto puede ser muy doloroso cuando se trata de aquellas personas que se suponen que deberían de apoyarnos, se supone que deberían creernos. Mas sin embargo, vemos que no y le trataron de loco o de demente, o fuera de sus cabales.

    ¿Te has sentido así, en algún momento?

    Bien, entonces observemos como respondió nuestro Señor y podamos aprender de Él y reaccionar de la forma adecuada y que agrade a nuestro Padre Celestial y Señor Jesucristo.

    Cuando esto sucedió Jesús no atacó ni se justificó. Siguió enseñando, sanando, y cumpliendo su propósito.
    A veces, los que más amamos no entienden lo que Dios está haciendo en nosotros. Y como no ven, no reconocen y como no reconocen responden de forma adversa a como se supone que deberían responder.     Pero El Señor, nuestro Dios, nos manda a que respondamos con amor, porque El amor, ese que viene de parte de Dios, no siempre viene en forma de comprensión inmediata por las personas, sobre todo cuando se trata de nuestros seres amados y allegados nuestros.

Oración:
    Señor, dame paciencia y sobre todo llenanos de Tu gracia para amar a quienes no nos entienden, así como Tú lo hiciste. Llenanos del Poder de Tu Santo Espiritu para poder accionar de acuerdo a Tu voluntad y no la nuestra

Para meditar:
    ¿Estoy buscando más la aprobación de mi familia o la fidelidad al llamado de Dios?

miércoles, 28 de mayo de 2025

SERIE DEVOCIONAL: EL CORAZON DE JESÚS EN TIEMPOS DIFICILES: CUANDO FUE RECHAZADO...DÍA 2


2. Cuando fue rechazado por su propia gente

📖 Lucas 4:24–30
    [24] Y añadió: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra. [25] Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; [26] pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. [27] Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio. [28] Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; [29] y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. [30] Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue.

Reflexión:
    Jesús leyó las Escrituras en la sinagoga y, al decir la verdad, sus propios paisanos intentaron matarlo. La gente que lo conocía y lo vió crecer. No eran extraños. 
El rechazo duele más cuando viene de los que “deberían entendernos”, de los que deberían demostrar amor y comprensión hacia nosotros. Pero vemos que esto no siempre es así. 
Jesús no se dejó atrapar por la necesidad de agradar, o ser agradado. Su misión no dependía de la aceptación de los demás, sino de la obediencia y del agrado de Su Padre.

Oración:
    Señor, cuando el rechazo me duela, recuérdame que Tú también fuiste rechazado por amor a mí. 
Que el rechazo no me aparte de seguirte, ni de seguir amando a los demás aún en medio del rechazo. Que mi amor por el prójimo sea un reflejo de mi amor por tí. 
Ayúdame amado Señor, a amarte sobre todas las cosas; con todo mi cuerpo, mi mente, mi alma y con todas mis fuerzas. Ayúdame amar al prójimo como a mi mismo. Derrama Tu amor en mí, permíteme que Tu Santo Espíritu llene de Tu amor mi ser. Ayúdame a ser mas como tú.

Para Meditar:
    ¿Estoy dispuesto a ser rechazado por hablar la verdad de la Palabra, en amor? ¿Estoy dispuesto a enfrentar el rechazo de mis seres amados con el amor de Dios?

martes, 27 de mayo de 2025

SERIE DEVOCIONAL - EL CORAZÓN DE JESÚS EN TIEMPOS DIFÍCILES: CUANDO FUE TENTADO...DÍA 1


SERIE DEVOCIONAL: DIA 1

El Corazón de Jesús en Tiempos Difíciles
1. Cuando fue tentado: ¿Cómo Jesús venció en el desierto?

📖 Texto: Mateo 4:1–11
    [1] Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que allí lo tentara el diablo. [2] Durante cuarenta días y cuarenta noches ayunó y después tuvo mucha hambre. [3] En ese tiempo, el diablo se le acercó y le dijo: —Si eres el Hijo de Dios, di a estas piedras que se conviertan en pan. [4] Jesús le dijo: —¡No! Las Escrituras dicen: “La gente no vive solo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios” . [5] Después el diablo lo llevó a la santa ciudad, Jerusalén, al punto más alto del templo, [6] y dijo: —Si eres el Hijo de Dios, ¡tírate! Pues las Escrituras dicen: “Él ordenará a sus ángeles que te protejan. Y te sostendrán con sus manos para que ni siquiera te lastimes el pie con una piedra”. [7] Jesús le respondió: —Las Escrituras también dicen: “No pondrás a prueba al Señor tu Dios” . [8] Luego el diablo lo llevó a la cima de una montaña muy alta y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria que hay en ellos. [9] —Te daré todo esto —dijo— si te arrodillas y me adoras. [10] —Vete de aquí, Satanás —le dijo Jesús—, porque las Escrituras dicen: “Adora al Señor tu Dios y sírvele únicamente a él” . [11] Entonces el diablo se fue, y llegaron ángeles a cuidar a Jesús.

Reflexión:
    Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu, no por el enemigo. A veces, el Espíritu mismo nos lleva a terrenos secos, no para destruirnos, sino para fortalecernos. En su hambre, soledad y vulnerabilidad, Jesús respondió a cada tentación con la Palabra. No debatió, no razonó, no se justificó: simplemente declaró la verdad de Dios.
El carácter de Jesús brilló al mostrar que no buscaba poder, reconocimiento ni satisfacción personal, sino obedecer al Padre.

Oración:
    Señor, enséñame a enfrentar la tentación como Tú: con la verdad y la confianza en lo que Dios ha dicho.

Para meditar:
    ¿Respondo a la tentación con debilidad o como dice la Palabra de Dios?

lunes, 26 de mayo de 2025

AYUDA EN MEDIO DE LA TORMENTA


Bienvenido a esta corta reflexión de 
La Biblia, El Manual De Vida, un espacio en donde hablamos de la Sana Doctrina, nuestra relación con Dios y con las demás personas.

Con el tema de hoy:
Ayuda en medio de la tormenta

No importando cual tormenta es por la que estamos pasando "Jesús está contigo por lo tanto no te preocupes, solo cree, obedece y actúa en reconocer Su soberanía en todo.”
Ahora mostramos versículos que apoyan estos 5 puntos importantes:

1. Jesús está contigo en la tormenta:

Pronto se desató una tormenta feroz y olas violentas entraban en la barca, la cual empezó a llenarse de agua. Jesús estaba dormido en la parte posterior de la barca, con la cabeza recostada en una almohada. Los discípulos lo despertaron: «¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?», gritaron. Cuando Jesús se despertó, reprendió al viento y dijo a las olas: «¡Silencio! ¡Cálmense!». De repente, el viento se detuvo y hubo una gran calma. Luego él les preguntó: «¿Por qué tienen miedo? ¿Todavía no tienen fe?».
Marcos 4:37-40

2. No te preocupes:

No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.
Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.
Filipenses 4:6-7

Y para conservar esa Paz que se nos ha dado, mencionada en el versículo 7, recordemos lo nos dice en el siguiente versículo, Filipenses 4:8:

Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.

Nota: si no mantemos la mente en esas cosas mencionadas en el versículo 8, es muy posible que perdamos la Paz que Dios nos ha dado.
Esforcemos la mente en mantener los pensamientos en esa actitud mental.

3. Solo cree:

Cuando Jesús oyó lo que había sucedido, le dijo a Jairo: «No tengas miedo. Solo ten fe, y ella será sanada.
Lucas 8:50

4. Debemos obedecer: 

Si me amas, obedece mis enseñanzas 
Juan 14:15

Los que aceptan mis enseñanzas y las obedecen son los que me aman. Y, porque me aman a mí, mi Padre los amará a ellos. Y yo los amaré y me daré a conocer a cada uno de ellos.
Juan 14:21

5. Reconoce Su soberanía en todo: 

¡Reconozcan que el Señor es Dios! Él nos hizo, y le pertenecemos; somos su pueblo, ovejas de su prado.
Salmo 100:3

El Señor ha hecho de los cielos su trono; desde allí gobierna todo.
Salmo 103:19

Las tormentas nos hacen enfocarnos en el miedo, generando angustia, dudas e inseguridades. Mientras que la fe en el Señor nos ayuda a enfocarnos en la esperanza, en la confianza, en el reconocimiento de caminar en obediencia y en el poder de quien TODO lo puede. Esto nos fortalecerá, edificará nuestro caracter y nos hará tomar mejores decisiones, nos hará crecer y sobre todo nos hará acercarnos más a Dios.

Con Amor ❤️
La Biblia, El Manual De Vida 📖

RESTAURACION FAMILIAR

  Lo que la Biblia Enseña sobre; Restauración, Reconciliación y Sanidad de Corazones Rotos Introducción La familia es el primer diseño de D...