Bienvenidos a La Bibla, El Manual de Vida, un espacio en donde hablamos sobre la Sana Doctrina de la Palabra de Dios, nuestra relación con el Señor y las demas personas.
Hoy venimos con otro tema de interes de la Palabra de Dios, "Libres en Cristo: Venciendo las adicciones"
Muchas personas luchan con hábitos o lucharon con hábitos que dominan sus vidas a sustancias psicoactivas como drogas, alcohol, nicotinas o comportamientos como pornografía, juego, comida, redes sociales, entre otros.
Aunque el mundo los llama "adicciones", la Biblia los reconoce como formas de esclavitud. Pero la buena noticia es que Cristo ofrece verdadera libertad!
La palabra esclavitud o esclavo desde el idioma original biblico ya sea hebreo o griego, se habla de sujección o sometimiento a algo o alguien, en donde nos entregamos a la voluntad del otro y es algo que llega a un punto que no se puede controlar por uno mismo. No es un acto de plena conciencia y voluntad por el bien de uno.
La adicción es un trastorno complejo y crónico que se caracteriza por la búsqueda y el uso compulsivo de sustancias, o la participación en comportamientos, a pesar de las consecuencias negativas que esto puede acarrear. Antes de ver una descripción a cerca de lo que la Biblia llama esclavitud en el cual dentro de ello cae las adicciones, vamos a ver una información de salud mental sobre ellas:
Características de la Adicción
1. Compulsión: La persona siente una necesidad irresistible de consumir la sustancia o realizar el comportamiento, incluso cuando es consciente de las consecuencias perjudiciales.
2. Pérdida de Control: El individuo a menudo pierde el control sobre su uso, consumiendo más de lo que inicialmente planeó o involuntariamente abandonando otras actividades que solían ser importantes.
3. Tolerancia: Con el tiempo, el cuerpo puede acostumbrarse a la sustancia o comportamiento, lo que lleva a la persona a necesitar cantidades mayores para obtener el mismo efecto.
4. Síntomas de Abstinencia: Al intentar reducir o detener el uso, la persona puede experimentar síntomas físicos y psicológicos desagradables.
5. Impacto Negativo: La adicción puede afectar gravemente diversas áreas de la vida de una persona, incluyendo la salud física y mental, las relaciones interpersonales, el desempeño laboral, y la calidad de vida en general.
Tipos Comunes de Adicción:
- Adicciones a Sustancias: Incluyen el abuso de alcohol, opioides, cocaína, metanfetaminas, marihuana, entre otros.
- Adicciones Conductuales: Como el juego patológico, la adicción a la comida, la adicción al sexo, o la adicción a internet y a las redes sociales.
La visión de Dios según Su Palabra a cerca de la Adicción conocida como Esclavitud en la Palabra, Biblia.
Por falta de conocimiento perece mi pueblo dice la Biblia en el libro de Oseas 4:6 en donde Dios le habla al pueblo santo, ese que Él apartó para dirigirlo en sus caminos.
Es por eso la importancia del conocimiento de Dios y su puesta en práctica en nuestras vidas las que nos llevará a una vida libre de las ataduras producidas por la esclavitud como producto de las addicciones. Es un llamado a reconocer la soberanía divina del Señor, como conocedor de todo, y nuestra conexión con Él, como la herramienta necesaria e importante para enfrentar los retos de la vida diaria, como las adicciones.
1. La Esclavitud al Pecado:
La adicción puede verse como un estado de esclavitud, y ¿Por qué? porque el adicto está en un estado de subordinación. Sujeción a la orden, mando o dominio de alguien o algo... El subordinado o esclavo u adicto está subordinado al esclavizador.
La Biblia dice:
Juan 8:34
Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado esclavo es del pecado.
Nuestro Señor Jesús nos dice que el que comete pecado es esclavo del pecado. Él nos habla en Su Palabra que la única forma de ser libre del pecado, como una forma de adicción o esclavitud, es sabiendo y llevando en nuestras vidas, la Verdad que yace en la Palabra de Dios. Porque el hacer o cometer un acto que lo aleja de Dios, es un acto que se encuentra fuera de la cobertura de Él. Es algo que Él no va apoyar por lo tanto queda uno desprotegido y las consecuencias de dichos actos harán sus estragos, debido a nuestras propias decisiones. La idea de haber pecado significa tenerlo como un hábito.
El Señor nos deja ver que no solo la esclavitud física es la que le preocupa a Él, sino la espiritual, es decir La Esclavitud al Pecado.
En el contexto que Él Señor nos deja ver esto, es que la mayor atadura no es la política o económica, ya que éste era una situación vivida por el pueblo judío. Ellos vivían sometido a Roma y a sus leyes, estaban expuestos a una vida de idolatría. El Señor les dice a ellos en ese momento y nos está diciendo ahora que el estar sometido al yugo del pecado, nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida, sobre todo espiritualmente. Por otro lado, la esclavitud a la adicción es visto al principio como un pecado, el cual es considerado a la larga como una rebelión contra Dios.
Nos damos cuenta que unas de las cosas por la que llevaron al Señor a su muerte a la cruz es porque los judíos de la época en su mayoría no esperaban un redentor que los librara del pecado y de la esclavitud que esta produce, sino que los librara del yugo del imperio romano. Ellos no estaban conciente de su esclavitud del pecado; idolatria, fornicacion, inmoralidad sexual y muchas otras. Y fue a eso que vino el Señor a ellos primero y luego al mundo entero, a libranos de la esclavitud del pecado.
Y si el Señor viniera ahora la diferencia no sería mucha, la raza humana todavía está hundida en su propia ignorancia, sobre la magnitud del pecado y su esclavitud.
Por lo tanto, cuando escuchemos en la Palabra de Dios hablar de esclavitud, se está refiriendo a todo aquello que conlleva a comportamientos repetitivos y destructivos que nos controlan y nos producen muerte y hasta muerte eterna.
2. Dominio Propio:
La Biblia, nos llama a un dominio propio, y este viene como producto del fruto del Espiritu Santo en nuestras vidas.
Galatas 5:22-23
Mas el fruto del Espiritu es... templanza (dominio propio)...
Dios reconoce que sin dominio propio nuestra humanidad se pierde, se desvía y finalmente muere ante las seducciones del mundo, sus apetitos y pasiones.
2 Pedro 1:5-6 nos dice:
vosotros también poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud: a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
Para entender el contexto de este versículo tenemos que leer de el Versículo 3 ya que todo esto el apóstol Pedro nos habla de crecer en la fe. No deja saber que mediante el divino poder de Dios, Él nos ha dado todo lo que necesitamos para llevar una vida de rectitud. Todo esto lo recibimos al llegar a conocer a aquel que nos llamó por medio de su maravillosa gloria y excelencia; y debido a su gloria y excelencia, nos ha dado grandes y preciosas promesas. estas promesas hacen posible que nosotros participemos de la naturaleza divina y escapemos de la corrupción del mundo, causada por los deseos humanos.
Entonces después de hablar esto el apóstol nos exhorta en el Versículo 5 al 6 lo que leimos; que en vista de todo esto, debemos esforzarnos al máximo por responder a las promesa de Dios complementando nuestra fe con abundante provisión de virtud o excelencia, en este caso moral, recordando que Pedro en los versículos anteriores habla de rectitud. Por lo tanto, rectitud y moral van de la mano y nos dice que debemos añadir a nuestra fe un comportamiento de excelencia moral, esta excelencia moral o virtud hay que añadirle conocimiento, al conocimiento, suministrarle control propio; al control propio añadirle paciencia o perseverancia; a la perseverancia añadirle piedad es decir que todo lo que hagamos esté en completa sumisión a Dios; a la sumisión a Dios añadirle afecto fraternal, y al afecto fraternal añadirle el ingrediente por excelencia de parte de Dios, amor y ese amor es por todos y para todos.
Vemos acá en relación al tema de hoy un ingrediente necesario, el dominio propio. Este és y será siempre una virtud necesaria para preservar nuestra salvación y para caminar agradando a Dios. Es pieza clave en el eslavón de nuestra fe por el amor de Dios...
Siguiendo el tema de la adición como esclavitud, el Apostol Pablo reconoce por el poder del Espiritu Santo en él, que el creyente en Cristo-Jesús debe por iniciativa propia controlar la carne, las pasiones y los deseos corporales, antes de dejarse controlar por ellos, si uno quiere experimentar el verdadero amor de Dios.
El reconoce que vivimos en una constante batalla; al decir que el hace lo que no debe y lo que debe hacer no lo hace. El expresa la contienda que tiene el creyente, aquel que ha conocido la verdad de Dios, al querer caminar en santidad, y se encuentra entre el medio de la carne (humanidad) y el espíritu, entre el pecado y la obediencia.
Romanos 7:15
Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago
Estos y muchos otros versículos nos deja claro que Dios llama a sus hijos a vivir con autocontrol, no gobernados por impulsos o deseos. Todos los creyentes enfrentamos esta misma tensión que menciona Pablo, y Él Señor lo sabe...Aunque hemos sido transformados y tenemos al Espíritu Santo el cual nos hace ser una nueva criatura. Todavía estamos en un proceso de perfeccionamiento y lucha contra el pecado.
La Biblia ofrece esperanza para todo aquel que lucha con la adicción.
3. La Esperanza de libertad:
Juan 8:36
Así que, si el Hijo os libertare, sereis verdaderamente libres.
Éste versículo nos deja claro que la verdadera libertad viene cuando somos libres a través del Hijo. ¿Y cómo es esto?
Es Cristo-Jesús quien vino al mundo de parte de Dios Padre, para que TODO aquel que en su Hijo confíe, en su Hijo tenga fe, en su Hijo coloque toda la esperanza y actúe de manera que agrade al Hijo. Ese recibirá no sólo el perdón del pecado, sino que también recibirá el Espíritu Santo que dará fortaleza y valentía para librarse de las adiciones, si le buscamos a Él con un corazón sincero.
Hemos vistos hermanos que estando en la cárcel pagando por una condena, conocen del Señor en ella y viven dentro de la cárcel deseando hacer la Voluntad del Señor. Vemos como ellos a pesar de no estar libre o fuera de la cárcel en ese momento. Observamos que hay algo de ellos que ya no está, que es la esclavitud a la culpa por sus errores, pecados y por su vida pasada, inclusive las adicciones.
Solo Cristo-Jesús en nosotros, nos puede ayudar a libertarnos de la esclavitud a las adiciones. Solo Él tiene el poder de liberarnos de esa esclavitud. Llámese como se llame la esclavitud; drogas, alcohol, pornografía, juegos, comidas, redes sociales, personas o todo aquel que produzca en nosotros ataduras.
Cuidado tenemos que tener porque las ataduras comienza abriendo el corazón a un deseo de la carne.
Las "ataduras de la carne" según la Biblia son esas diversas formas en que nuestra naturaleza humana, aún afectada por el pecado, nos puede esclavizar y alejarnos de Dios. La Biblia nos enseña que estas ataduras nos impiden vivir en la libertad y plenitud que Cristo nos ofrece.
Aquí explicamos qué son y cuáles son esas ataduras, apoyándonos en textos bíblicos:
¿Qué son las ataduras de la carne?
- Son las cadenas o vínculos que nos mantienen esclavos a los deseos, pasiones y conductas pecaminosas de la naturaleza humana caída.
- Nos impiden vivir en paz, en obediencia a Dios y en libertad espiritual.
- Nos nubla el entendimiento, nos anestesia y nos hace ver que lo que estamos haciendo y viviendo no es problema y que total Dios nos ama como somos y como estamos sin importar lo que hacemos. Mentira!...
- Las ataduras nos hace vivir engañados, hasta que somos despertados por la Gracia de Dios, si venimos a Él con un corazón arrepentido de como vivíamos, y dispuestos a vivir de ese momento en adelante como Él nos dice, y Él como Padre, desea que sus hijos caminen.
- La Biblia nos muestra con ejemplos que estas ataduras afectan tanto nuestra mente, corazón y acciones, llevándonos a vivir una vida de pecado y alejados de la verdadera voluntad de Dios.
Principales ataduras de la carne según la Biblia
1. La concupiscencia y los deseos desordenados:
La carne o humanidad busca lo que le agrada y desea satisfacer sus pasiones, muchas veces en contra de la voluntad de Dios.
Gálatas 5:19-21:
Y manifiestas son las obras de la carne, que son; adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envídias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os le he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Sabes lo que significa la palabra lascivia?
La lascivia es vista como una manera de conducta impura:
Como las mencionadas en Colosenses 3:5-8 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros; fornicaciones, impurezas, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros tambien anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.
Haced morir se refiere a un esuferzo consciente de aniquilar lo que queda de pecado en nuestra carne. Fornicación también se traduce "inmoralidad" y se refiere a cualquier variedad de pecado sexual esas que están hechas fuera de la voluntad o lo que considera de Dios que es sagrado ante sus ojos. Incluye el sexo antes del matrimonio, o sexo entre el mismo sexo. Dios no condena el sexo, porque Él lo creo, lo que condena es como la humanidad a deshonrado ese acto y lo ha llevado a lo mas bajo, como lo vemos hoy en día en nuestra sociedad.
Impureza es un término que va más allá de los actos sexuales de pecado para incluir también los pensamientos e intenciones impuras del corazón. Pasiones desordenadas, malos deseos son términos similares que se refieren a la lujuria sexual. "Pasiones" es el aspecto físico de esos vicios y "malos deseos", es el aspecto mental. Avarícia se traduce como"codicia"y su significado literal es "tener más". Es el deseo insaciable de poseer mas a cualquier precio.
Idolatría el cual se refiere que cada vez que incurrimos en la avarícia o en los pecados sexuales que Pablo ha catalogado, siguen sus deseos en lugar de los deseos de Dios, y en esencia rinden culto a sí mismos lo cual es idolatría. Todo aquello que ocupa en nuestro corazón el lugar de Dios es considerado Idolatría. Porque solo a Dios es a quién se le debe Alabar, Honrar, y rendir todo tipo de tributo humano ya que Él es el Todopoderoso, Amoroso, Fiel, Todo-Conocedor, Bondadoso, Misericordioso y mucho más.
Esto muestra cómo los deseos de la carne se manifiestan en conductas destructivas en donde ponemos otras cosas o personas, por encima de los designios (Enseñanzas de Dios) y hasta por encima de el Dios mismo. Todo esto es considerado idolatría, en la Bíblia.
2. La adoración de otros dioses:
3. La mentira, la envidia y el orgullo:
La Biblia señala que estas actitudes nacen de la carne y nos mantienen esclavos. Y nos invita a morir a esas ataduras. Gálatas 5:24:
Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
4. La esclavitud al pecado:
Romanos 6:16:
¿No sabéis que si os sometéis a alguien por esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, osea de la obediencia para justicia?
El apóstol Pablo nos recuerda que la esclavitud al pecado que experimentamos en el pasado y nuestra nueva servidumbre a la justicia ambas son esclavitud. PERO, PERO... señala que ahora tenemos un nuevo Amo, y vivir en sumisión a Él, nuestro Señor Jesucristo, NOS LIBERTAD. Es una "esclavitud" que liberta. Y nos aconseja que NO nos enredemos otra vez con los pecados que caracterizaron nuestra vida vieja, pecados que ya no tienen por qué dominar la vida de cada uno de nosotros.
La Biblia enseña que podemos romper esas ataduras
1. En Cristo, somos libertos:
La Biblia nos asegura que en Jesús encontramos libertad de las ataduras de la carne.
Gálatas 5:1:
Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
2. Por medio del Espíritu Santo:
La verdadera victoria sobre las ataduras viene del poder del Espíritu Santo.
Gálatas 5:16:
Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
3. Practicar la oración, la lectura de la Biblia y la comunión con Dios:
Esto fortalece nuestro espíritu y nos ayuda a resistir las tentaciones y caer en la esclavitud de la adicción.
4. Grupos de Apoyo:
Busquemos grupos de apoyo cristianos, converse con el Pastor de su Iglesia, hable con aquellos hermanos de confianza para que oren con usted, participemos en los grupos de estudios bíblicos, ayunos, oraciones y vigilias.
La Biblia enseña claramente que los creyentes debemos apoyarnos, animarnos y cuidarnos unos a otros. Este principio de amor y solidaridad es fundamental en la vida cristiana y se expresa en varias áreas:
a. Amarnos unos a otros:
Jesucristo nos enseñó que el amor mutuo es el mandamiento principal.
Juan 13:34-35:
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
Este amor implica apoyo, cuidado y ayuda mutua.
b. Reconocer que somos una familia en Cristo
La Biblia llama a los creyentes "hermanos" y "hijos de Dios", y nos exhorta a cuidarnos mutuamente.
Gálatas 6:2:
Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
Aquí, se nos anima a ayudarnos en las dificultades.
c. Ser un apoyo en tiempos difíciles
La comunidad cristiana debe ser un refugio y ayuda en momentos de necesidad.
Hebreos 10:24-25:
Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y mucho más al ver que aquel día se acerca.
La congregación y el apoyo mutuo fortalecen la fe y la esperanza.
d. Practicar la misericordia y la compasión
La Biblia nos llama a tener compasión y a ayudar a los necesitados.
Efesios 4:32:
Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros.
e. Cuidar de los débiles y vulnerables
La Biblia enfatiza que debemos cuidar especialmente de los que están en posición de vulnerabilidad.
1 Tesalonicenses 5:11:
Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.
En resumen:
La Biblia nos enseña que como seguidores de Cristo debemos apoyarnos en amor, ayuda, oración, ánimo y misericordia. La comunidad cristiana es una familia en la que todos tienen un papel importante: ayudarse unos a otros en las alegrías, cómo en las tristezas y en las dificultades, fortaleciendo así la fe y promoviendo la unidad en Cristo-Jesús.
5. Terapia:
6. Medicamentos:
En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de abstinencia o a reducir el deseo de consumir la sustancia.
CONCLUSION:
Las ataduras de la carne son los vínculos que nos mantienen esclavos del pecado, de los deseos desordenados y de conductas que nos alejan de Dios. La buena noticia es que en Cristo y por medio del Espíritu Santo podemos romper esas cadenas y vivir en libertad, obediencia y justicia.
La adicción es tratable y, aunque puede ser un proceso difícil y prolongado, muchas personas logran recuperarse completamente. Es un desafío tanto personal como social, y es importante abordar este tema con comprensión y compasión. La Iglesia, tanto como el Pastor, el apoyo de la familia de la fe, la familia de sangre, amigos y la ayuda profesional son fundamentales para superar la adicción y lograr una vida más saludable y equilibrada en el Señor.
Que Dios te bendiga con la liberación a la esclavitud del pecado y te llene del Poder del Espiritu Santo en el nombre de Cristo-Jesús.
¡Amén! 🙏
Con Amor
LA BIBLIA, EL MANUAL DE VIDA 📖
No hay comentarios.:
Publicar un comentario