domingo, 27 de abril de 2025

LA IMPOTENCIA, EXPERIENCIA QUE NOS LLEVA A CONFIAR MAS EN EL SEÑOR



    La impotencia, ya sean en el sentido íisico, emocional o espiritual es una experiencia que todo ser humano en las diferentes etapas de nuestras vidas. Desde una perspectiva bíblica, hay varios principios y enseñanzas que pueden ofrecer consuelo y guía a la hora de manejar la impotencia. Son muchos los versículos que pueden ser de gran ayuda, acontinuación algunos de ellos:

1. CONFIANZA EN DIOS:

    La Biblia nos anima a confiar en Dios en tiempos de dificultad. Versículos como Proverbios 3:5-6 dicen: Confía en el Señor de todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia; reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus sendas.

    La confianza en que Dios está en control puede ayudar a aliviarnos la sensación de impotencia. La promesa de Dios en enderezar nuestras veredas o nuestras sendas comienza con el hecho de confiar en Él con todo el corazón y no depender de nuestro propio proceder o entendimiento de las cosas, de buscar Su voluntad en todo lo que hagamos, y Él nos mostrará cuál camino tomar. El es y debe ser nuestro primer refugio en medio de las dificultades. 

2. ORACIÓN:

    La oración es una herramienta poderosa en la Biblia. Filipenses 4:6-7 dice: No se inquieten por nada, sino que en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús.

    Llevar nuestras preocupaciones y sentimientos de impotencia a Dios puede brindar consuelo y paz y sobretodo puede ayudarnos a ver las bendiciones que Dios tiene para nuestras vidas. Nos ayuda a fortalecernos en la fe y en la paciencia para poder asi transitar la espera de Sus promesas en nosotros. 

3. APOYO EN LA COMUNIDAD DE FE:

    La Biblia enfatiza la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo. Gálatas 6:2 dice: Ayúdense unos a otros a llevar las cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.

    Buscar apoyo en amigos que conocen del Señor, familiares o en una comunidad de fe como la Iglesia puede ser una forma efectiva de enfrentar los sentimientos de impotencia. El hecho de ayudarnos los unos a los otros a llevar las cargas nos compromete desde el amor a ayudar a las personas en sus dificultades y problemas ya que por sus propios medios no pueden resolverlos con facilidad. Y el llevar connota el esfuerzo que con paciencia, empatía y amor ayudemos al prójimo. 

4. REFUGIO EN LA PALABRA:

    Meditar en las Escrituras puede ofrecer esperanza y aliento. Salmos 34:18 dice: Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu contrito.

    La lectura de pasajes bíblicos alentadores puede proporcionar una nueva perspectiva ademas que nos alienta al saber que el Señor está cerca de los que tienen quebrantado el corazón y rescata a los que sienten que su alma está destrozada. Solo Él puede producir el alivio que una alma desesperada pueda llegar a tener. ¡Solo Él!

5. ACEPTACIÓN Y REDENCIÓN:

    Aceptar nuestra impotencia y rendirnos a la voluntad de Dios es un concepto que se puede encontrar en la Biblia. Romanos 8:28 dice: Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien... 

    Esto puede significar que incluso en tiempos de impotencia, hay un propósito divino en las dificultades que enfrentamos. Dios hace que las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos. 

Si hay algo que tenemos saber es que Dios tiene propósito, somos de interes para Él ya que fuimos creados por amor por Él. En la providencia de Dios El orquestra todos los acontecimientos de la vida, lo cual incluye el sufrimiento, la tentación y el pecado, con miras a nuestro beneficio tanto temporal como eterno. 

6. FORTALEZA EN LA DEBILIDAD:

    La Biblia también habla de encontrar fortaleza en la debilidad. 2 Corintios 12:9-10 dice: Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré mas bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debibilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. 

    Reconocer que nuestras debilidades pueden ser una oportunidad para que la fortaleza de Dios se manifieste, es un enfoque transformador. Dios está dispuesto siempre y lo vemos en el estado presente del verbo Bástate. Revela la disponibilidad de gracia divina en todo momento. 

    Dios nunca le quitó a Pablo el aguijón que le atormentaba, pero le dió Su gracia para soportarlo. Cuanto mas débil es nuestra naturaleza humana ante las circunstancia, con más claridad resplandece en medio de la prueba la gracia de Dios. 

    Asi como Pablo debemos en medio de la impotencia que sintamos, regocijarnos en el poder de Cristo que se revelará a través de nosotros. 

CONCLUSIÓN:

    Manejar la impotencia desde una perspectiva bíblica implica confiar en Dios, buscar apoyo en las escrituras y en los hermanos de la fe, mantenernos en una actitud de oración y reflexión. 

La impotencia puede ser dura, pero con la guía y la fuerza que se encuentra en la fe, es posible enfrentar y superar nuestras dificultades. 


ORAMOS 🙏

Amado Dios,

Me acerco a Ti en este momento de debilidad y confusión. Reconozco que a veces me siento impotente frente a mis circunstancias y desafíos. Te agradezco que siempre estás a mi lado, incluso cuando me siento perdido.

Señor, en Tu Palabra encuentro consuelo. Tú me dices en 2 Corintios 12:9 que Tu gracia es suficiente y que Tu poder se perfecciona en mi debilidad. Ayúdame a confiar en Ti y a encontrar fortaleza en mis momentos de vulnerabilidad. 

Te pido que me des la sabiduría y el entendimiento para enfrentar mis luchas. Renueva mi espíritu y dame la firmeza para seguir adelante, sabiendo que en Ti encuentro mi fuerza. Que pueda recordar que, a pesar de mis limitaciones, en Ti soy más que vencedor como lo dice Tu palabra en Romanos 8:37.

Señor, sana mis heridas, tanto las visibles como las invisibles, y guíame hacia el camino de la restauración. Permíteme sentir Tu presencia y Tu paz en cada paso que doy.

Gracias, Señor, por Tu amor  

En el nombre de Jesús,

¡Amén! 🙏

Nota: Recordemos que la oración es una manera de estar comunicados con Dios, y lo más importante es que la oración sea sincera y desde el corazón. Dios conoce y entiende ya que sabe lo que sientes y está dispuesto a ofrecerte apoyo y consuelo en cualquier situación. 

La Biblia, El Manual de Vida

¡Que la Gracia y la Paz del Señor les acompañe!

lunes, 21 de abril de 2025

LA BIBLIA Y SUS PRINCIPIOS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD.


Bienvenidos un vez más a La Biblia, El Manual de Vida, un espacio en donde hablamos de las sanas doctrinas biblicas, nuestra relación con el Señor y con las demas personas. 

Hoy estamos con este interesante tópico el cual la Biblia, como nuestro manual de vida, nos muestra principios fundamentales que nos ayudarán a manejar la ansiedad.

La ansiedad es una respuesta emocional normal que todos experimentamos en momentos de estrés o incertidumbre. Sin embargo, cuando se vuelve persistente, excesiva o irracional, puede convertirse en un transtorno de ansiedad. 

En la palabra de Dios observamos una serie de pautas que nos ayudaría a prevenir la ansiedad como transtornos y llevarnos a tener una mayor confianza en el Señor y a Su paz interior.

Hay 4 pautas para comenzar que se repiten una y otra vez en la palabra de Dios tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento.  

Y esta son: obediencia a Él, tener confianza o fe en Él, ora a Él y espera en Él.

A continuación una guía bíblica con versículos y una reflexión bíblica para enfrentar la ansiedad. Esta guía consta de 5 partes: Confiar en Dios, Oración en lugar de preocupación, Cargar nuestras preocupaciones y ansiedades a Él, Enfocarse en el presente, Renovar nuestra Mente.

  1. Confíar en Dios:
  • Proverbios 3:5-6
    Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia.

Este pensar va en contra a como piensa el mundo a cerca de las cosas; el cual nos dice, confía en ti mismo primero sobre todas las cosas... sino tienes confianza en ti como crees que las cosas puedan suceder... 
Ese es el discurso del mundo a las personas. Dejando a un lado que nuestra primera confianza debe de ser y estar puesta primero en Él, en Dios.

En el idioma hebreo la palabra batakj traducido como confiar quiere decir que aquella persona que "batakj" o confía en el Señor, es aquel que aprende a refugiarse en Él y lo hace sin perder el tiempo. Ese es el transfondo de la palabra confiar en éste versículo. Es en Él donde primero buscamos, es en Su refugio que nos albergamos a la hora de la espera. 

Es una manera de aprender a disponer del tiempo del Señor como el tiempo sabio y perfecto para que las cosas sucedan, para la bendición nuestra y para la Gloria de Él.

Podemos preguntarnos; ¿Confiamos de todo corazón en el Señor, y es Él nuestro primer refugio a la hora de tomar decisiones o esperar en los resultados? 

Por lo tanto, la Palabra de Dios nos deja claro que nuestra confianza debe de estar puesta SOLO en Él, quien TODO lo puedo, El Señor, creador de los cielos y la tierra. 
Y dice éste versículo que debe ser puesta con TODO nuestro corazon, no una parte, o solo un poco de el puesta en Su confianza. 
Nuestra confianza en El Señor debe ser PLENA y con TODO EL CORAZON y NO apoyarnos en nuestra propia prudencia. 

Por otro lado, bien sabemos que la palabra prudencia es alogiada en otros versículos diciendonos que hay que ser prudente. Pero aquí nos dice que no nos apoyemos en nuestra propia prudencia. Refiriendose a nuestra propia comprensión o entendimiento de las cosas, a lo que yo creo, pienso y determino según mi propio juicio. 

El enfoque aquí es: que en nuestra vida debemos caminar actuando en plena confianza en El, y eso es fe. Y antes de tomar decisiones como también nuestra actitud ante las cosas debemos pensar, como vería Dios esto, o que dice la Palabra de Dios al respecto.  

Esto nos ayuda a caminar de acuerdo a Su voluntad y no la nuestra. 

  • Salmos 56:3
     En el día que temo, yo en tí confío.

El Salmista, El Rey David, cuando fue atrapado por los Filisteos en Gat, dijo éstas palabras. Es decir que en medio del miedo el pudo decir; cuando tengo miedo en ti pondré mi confianza.

Esta actitud ante el problema debe ser un molde, un modelo a seguir y una manera de poder evitar caer en ansiedad.

LA ANSIEDAD DISMINUYE CUANDO PONEMOS NUESTRA CONFIANZA 
EN QUE DIOS TIENE EL CONTROL.

      2. Oración en lugar de preocupación:
  • Filipenses 4:6-7
    Por nada estéis afanosos, sino sean conocias vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 

Este versículo es una formula directa, una receta para prevenir la ansiedad y consta de:

confiar en Él + depositar en Él todas nuestras peticiones + orarle a Él por ellas + ser agradecidos por lo que Él ha hecho con nosotros y por consecuencia recibiremos de Él, Su Paz.

Comienza diciendo que no nos inquietemos por nada y sigue con una completa dependencia, sujeción o sometimiento a Él, como reconocimiento de Su Soberanía. 
El es Soberano y conocedor de TODAS las cosas. 

Tambien nos damos cuenta que El promete darnos la Paz bajo ciertas condiciones, las cuales depende de nosotros, no de Él: 

    Dejar el afán y presentar todo en oración, en ruego y acción de gracia.

Luego de ser obediente en estas 2 condiciones, El Señor nos dará lo que esperabamos en menos de la angustia y ansiedad: Su Paz.
La cual es un regalo de Él, una paz que la vamos a experimentar pero no sabremos describir y esta paz se encargará de cuidar nuestras emociones, sentimientos, deseos y pensamientos. Todo por la Gracia que tenemos a traves de Cristo-Jesús.

    3. Cargar nuestras preocupaciones y ansiedades  a Dios
  •     1 Pedro 5:7 
     Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros

Es interesante ver que estos 2 Apostoles, Pablo y Pedro pudieron decir lo mismo pero en diferentes palabras, dejando un único mensaje: Dios no nos dejará desamparado, como lo viene repitiendo desde el Antiguo Testamento, porque Él tiene cuidado de nosotros. 

Si hay alguien que de verdad sabe cuidarnos y mejor que nosotros mismo es El Señor. 

Es interesante ver que la palabra que se usa en el griego aca para cuidado es melo, el cual traducido del griego nos indica el motivo por cual el tiene cuidado de nosotros. Melo significa ser de interes. Por lo tanto, cuando dice que; Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene "Melo" de nosotros. Quiere decir que nosotros somos de su interes, y por eso nos cuida y se preocupa por nosotros.  

Sabíamos que al Señor le interesa nuestras vidas y por eso tiene cuidado de nosotros. Y eso es algo que JAMAS debemos de olvidar. Si hay alguien interesado en que no vivamos en ansiedad ese es Cristo-Jesús. Porque Él vivió toda la ansiedad en la cruz por nosotros. Es por eso que nos toca hacer nuestro trabajo de no vivir ansiosos y aprender a depositar en Él toda ansiedad porque Él esta interesado en nuestras vidas y por eso nos cuida. 

 DIOS NO SOLO TOLERA QUE LE ENTREGUEMOS NUESTRAS CARGAS, 
NOS INVITA A HACERLO.

    4. Enfocarnos en el presentes:
  • Mateo 6:34 (Jesús hablando)
    Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

En otras palabras nos dice que no nos preocupemos por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy. 

La palabra usada en el griego para afanen merimnáo es la misma que se utiliza para estar preocupados y esta preocupación por un día que no ha llegado con mucha certeza nos producirá ansiedad. 
Por lo tanto, es un aviso a no estar ansiosos por el día de mañana ya que mañana traerá sus propias ansiedades y ya nos debe de bastar con las que tenemos en el día de hoy.

La palabra que se utiliza para mal cuando dice; Basta a cada día su propio mal. es conocido como Kakía, el cual significa problema e incluye aquellos que tiene procedencia del maligno e incluye malícia. Por lo tanto nos dice que ya es suficiente con la malda que pueda traer ese día.  

Nos exhorta a poner TODA nuestra confianza en Él no en el día. Desde el versículo 25 del mismo capítulo hasta el versículo 33 es una constante llamada a no vivir afanados y ansiosos y a buscar el reino de Dios primero. De hecho asi termina el 33 diciendo: Mas buscáis el Reino de Dios primeramente en conjunto con su justícia, y todas las demás cosas que querramos en la vida se nos darán. 

La clave está en buscar el Reino de Dios primero y una vez salvo vivir creyendo, teniendo confianza y poniendo toda nuestra fe en Él, si queremos vivir sin una constante ansiedad. 

El Señor nos urge a buscar de Él primero y el Señor en la medida como vivamos ya siendo salvos nos cuidará del alimento, de que vestir, de donde vivir porque el Padre Celestial mejor que nadie sabe nuestras necesidades. 

JESUS NOS LLAMA A VIVIR UN DIA A LA VEZ, CONFIANDO EN LA PROVISION DIVINA

    5. Renovar la mente
  • Romanos 12:2
    No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

La palabra que se usa para conforméis en el texto original significa amoldarnos juntamente a... el cual nos con lleva a ajustarnos a este siglo. El versículo nos exhorta a evitar amoldarnos y ajustar nuestra vida al sistema predominante de creencias y de valores que se definen según este mundo; estamos hablando de la moral y los principios que lo rigen. 

La palabra de Dios es enfática al decir que este sistema de valores y principios es dominada por Satanás como lo describe en 2 Corintios 4:4 cuando dice que: el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 

En los escrito originales la palabra transformaos corresponde al termino "metamorfosis" como algo visibley lo interesante es que Mateo 17:2 usa ese mismo termino para hablar de la transfiguración del Señor; en donde manifestó de forma breve y limitada su naturaleza interior divina y su gloria. 

Nos deja claro en ambos escrito tanto como el de Romanos 12:2 y Mateo 17:2, que el creyente debe de manisfestar a traves de su conducta externa que nuestra naturaleza interior ha sido redimida y que se debe observar en nuestra actividad y práctica diarias.

CAMBIAR PENSAMIENTOS ANSIOSOS POR LA VERDAD DE DIOS TRAE LIBERTAD

CONSEJOS PRACTICOS BIBLICOS PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD

  1. Leer la Palabra de Dios todos los dias, un versículo, un capitulo o un libro. Dependiendo del libro y del tiempo de uno. Tratar de hacerlo todos los días a la misma hora y en un lugar asignado para el estudio de la Biblia, El Manual de Vida.
  2. Hacer de la oración un estilo de vida. Orar todos los dias por un tiempo designado a una hora designada. Mantener un corazón dispuesto durante el día a estar en comunión con el Señor.
  3. Leer y meditar en los Salmos, especialmente los que expresan angustia y terminan en confianza.

      Salmo 13: Este salmo comienza con un lamento del salmista sobre la aparente ausencia de Dios, pero culmina en confianza y alabanza

      Salmo 22: Comienza con una profunda angustia y parece expressar abandono, pero finaliza con una nota de esperanza y alabanza.

      Salmo 40: Comienza con una súplica en tiempos difíciles y termina con un testimonio de confianza en Dios.

      Salmo 42: Este salmo también expresa un anhelo profundo y angustia por la presencia de Dios, pero termina en confíanza y esperanza.

      4. Asistir a la Iglesia todas las semanas

      5. Mantener una actitud de ayuda al prójimo.

     6. Muchos aconsejan llevar un cuaderno en donde anote las cosas que Dios está haciendo en nuestras          vidas. Es llevar un diario de gratitud.

      7. Buscar apoyo con los demas miembros de la Iglesia.

Recordemos que la Biblia, El Manual de Vida nos dice:

  • Confiemos en Dios y no dejemos que la ansiedad nos consuma: Filipenses 4:6
  • Dios nos cuida y nos dice que entreguemos nuestras preocupaciones a Él porque Él tiene cuidado de nosotros: 1 Pedro 5:7
  • No estemos preocupados porque es inutil y nos aníma a confiar en El porque Él proveerá: Mateo 6:25-34
  • Oremos y meditemos en la Palabra ya que la oración es usada por Dios para encontrar la Paz, guía y de alivio en momentos de ansiedad. Salmo 55:22
  • Dios es dador de Paz y su Paz transciende toda circunstancia: Juan 14:27
  • Que nos apoyemos mutuamente entre los creyentes, no estamos a enfrentar la ansiedad solos: Galatas 6:2

LA ANSIEDAD ES UNA EXPERIENCIA HUMANA COMUN, Y LA BIBLIA OFRECE CONSUELO Y DIRECCION; A TRAVES DE LA ORACION, LA CONFIANZA EN DIOS 

Y EL APOYO DE LA IGLESIA (HERMANOS EN LA FE), 

SE PUEDE ENCONTRAR UN CAMINO HACIA LA PAZ. 

Dios les bendiga 

La Biblia, El Manual de Vida

jueves, 10 de abril de 2025

ORANDO Y ACTUANDO CONFIANDOS EN CRISTO


Bienvenido a La Biblia, Él Manual de Vida, un espacio en donde hablamos de la Sana Doctrina, nuestra relación con el Señor y con las demás personas.

Hoy oraremos basados en:

Salmos 4:8 dice:
En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.

¡Viviendo creyendo que en Cristo podemos vivir confiado!

Oramos: 🙏

Amado Señor sólo tu presencia en nuestras vidas nos hace vivir confiados, porque sabemos que tu eres suficiente. 

Ven Señor y llenanos de Tu Paz que sobrepasa todo entendimiento y que este mundo no es capaz de dar porque no la tiene. 

Enseñanos a reposar en ti y a dormir en Tu regaso. Seguros que tu no nos abandonarás y tomarás nuestras preocupaciones, nuestros pecados, nuestras aflicciones y tribulaciones. Porque Tú prometes tomarlas cuando dices que
"vengamos a ti todos los que estemos cargados y trabajados". 

No sólo prometes llevar nuestras cargas desde ese momento que en la cruz crucificastes y clavastes contigo todas nuestras deudas pecaminosas pasadas, presentes y futuras, como dice tu palabra al decir: 
"habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros y que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, clavándolo en la cruz." 
Sino que al creer en Ti de todo corazón como nuestro Dios, y Salvador de nuestras Almas y lo confesamos con nuestros labios, podemos decir que Somos Salvos y pasamos a ser llamados hijos de Dios.

Porque Dios Padre, nos ves através de Cristo-Jesús, Tu Unigénito Hijo. Quien pagó nuestras deudas por Amor a Tu Plan de Salvación. Porque sólo a través de Cristo somos Salvos.

Gracias porque por Gracia y Tu Misericordia somos llamados a reposar en tu regaso cuando estamos atribulados y afligidos. 

No hay obra humana pasada, presente ni futura que hagamos que nos otorge el derecho de merecer La Salvación. Es sólo por tu Gracia, ese favor no merecido, que podemos ser Salvos.

Podemos estar seguro que estando bajo la sombra de Tu Omnipresencia seremos Salvos eternamente . Y sólo así podemos estar seguro de que seremos librados del maligno y nos ayudarás a caminar por este mundo agarrados de tu diestra. Y nos llevarás de Victoria en Victoria porque si tu estás de nuestro lado, ¿Quién tendrá la fuerza y el poder para destruirnos? Nadie. Si sólo Tu tienes la Autoridad aquí en la tierra como en el cielo. 

Porque Tú estando de nuestro lado, seremos vencedores. Así lo dice Tu Palabra: Cuando dices: 
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?

Tu nos prometes que si Tu estás de nuestro lado a favor nuestro, peleando en la batalla de la vida, en este mundo terrenal. Nos aseguras que nadie nos podrá destruir. 

Y nos dices que si creemos en Cristo-Jesús como nuestro Salvador, Camino, Verdad y Vida, Tu Palabra nos asegura que estamos seguros: 
"de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.>> <<y estando plenamente convencido de que lo que Dios ha prometido, poderoso es también para cumplirlo."

Así lo dice Tu Palabra. 
Por lo tanto podemos decir con seguridad y certeza porque creemos en un Dios que cumple Su promesas que: 
"En paz nos acostaremos, y asimismo dormiremos; Porque solo tú, Jehová, nos haces vivir confiado."

Que Toda la Gloria y Toda la Honra sea para ti nuestro Señor Jesús, El Cristo. Dios hecho carne. 

En tu Nombre que es sobre todo nombre y aquien se le fue otorgado todo el Poder y toda Autoridad aquí en la tierra como en el cielo, a ti hemos pedido, orado, clamado y llevado tu Palabra a todas las naciones. 

Amén. 🙏

lunes, 7 de abril de 2025

¿CÓMO SABEMOS SI SOMOS SALVOS?

Según La Biblia, El Manual De Vida 📖 

Bienvenidos una vez mas a este espacio de estudio de la Palabra de Dios. Deseando que la Gracia y la Paz del Señor estén con ustedes permitiéndoles conocer más de la Sana Doctrina de la Biblia, el Manual de vida.

Debido a que en ciertas ocasiones nos podemos topar con hermanos en la fe que por las situaciones dificiles que ellos han pasado han cuestionado su Salvación, su vida eterna.

Los siguientes versículos nos van a dar la certeza que somos salvos:

1 Juan 5:11-13

Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

En el versículo anterior (10) el Apostol habló de la seriedad de recibir el testimonio de Dios. Y quienes tienen y quienes no tienen el testimonio de Dios

Y ahora en este nos dice cual es el testimonio:
Este es el testimonio: Dios nos ha dado vida eterna, y esa vida se encuentra en su Hijo. Éste es el evangelio esencial de Dios para la humanidad; que la vida eterna es un regalo de Dios, recibido en Jesucristo. 

El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. TODO tiene que ver con Jesus, El Cristo, y vivir en Jesús es la evidencia de la vida eterna. 


“Es inútil esperar gloria eterna, si no tenemos a Cristo en nuestro corazón."
"Es inútil decir que; descanse en paz, a una persona, si esa persona nunca aceptó tener a Cristo en ese corazón."

El que tiene a Cristo ya participa de la vida eterna.  
Y ésta se expresa en la Gracia que Él nos suministra TODO el tiempo. 

La vida eterna SOLO se encuentra en Cristo-Jesús. Así que es IMPOSIBLE tenerla sin Él.


Juan 5:24

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. 

El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna:
Aquí nuestro Señor se levanta y se coloca Él mismo por encima de todo ser humano, de toda potestad, principado y governantes de regiones celestiales. 

Consideremos por un intante el: "que oye y cree en mi palabra tiene vida eterna". 
Esto es Dios mismo hablando.

Ninguno de nosotros tiene vida por si mismo, nacemos de nuestros padres y crecemos por el entorno que nos rodea. 
Pero SOLO Cristo-Jesus tiene vida por si misma, Él es vida y es el dador de la vida. 

Los teólogos reconocen que éste es un atributo SOLO de Dios y se le llama aseidad.

Aquí el Señor asevera con sus palabras Su igualdad a Dios el Padre y Su relación de amor con Él. 

Jesús y el Padre no son lo mismo, pero son iguales... Así como el agua evaporada y líquida no son lo mismo, pero es agua.

Concluimos en éste versículo que: Si tenemos a Cristo pasamos de la muerte eterna a la vida eterna. Y eso es por Gracia y más adelante elaboraremos más al respecto...


Juan 1:12-13
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 

Cómo puede ser que Dios vino al mismo mundo que El creó, a las criaturas hechas a Su imagen, y el mundo (sus criaturas) no le reconoció. 
Aquí demuestra cuan profunda y sumergido está el pecado de la humanidad que ha cegado y muchos han rechazado a su propio creador. 

La idea de recibir a Jesús es bíblica. Necesitamos abrir nuestros corazones y abrazarle y dejar que esté en nosotros. 
Esta palabra de recibir, se refiere de recibir al Verbo de Dios, el Creador de todo, ésta palabra significa reconocerlo conforme a todo lo que Él afirma que és. Ese recibirle es depositar toda la fe en Él y de esta forma demostrar sujeción y lealtad siempre. 

Creer en su nombre, es un término que recalca la importancia del carácter de la Gracia de Dios, porque es indispensable, en el regalo de la salvación. 
Efesios 2:8-9 nos dice; Porque por Gracia somos salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe. 

Interesante que aqui los 2 ingredientes que necesitamos para ser salvos vienen de Dios, no del hombre. Dejandonos bien claro que si es por nuestra naturaleza humana NADIE puede ser salvos. 

Primero nos dice que necesitamos la Gracia que viene de Dios para ser salvos y despues nos confirma que para que la Gracia de Dios actúe en nosotros necesitamos la fe, la cual tampoco viene de nosotros, sino que nos la da Él. 
Para dejarnos bien claro que nadie es salvo por "nuestra fe", sino por la fe que Él nos ha dado para recibir la Gracia y ser salvo. 

Por eso nos deja bien claro que no es por nuestras obras que somos salvos, y cuando hablamos de obras hablamos de todo lo que hacemos, ya sea físicas, mentalmente o movidas por nuestro Espíritu. 

Ahora nos podemos preguntar como es posible que aquellos que vivieron antes de Cristo-Jesus se hallan salvado sin haber descendido el Espíritu Santo en ellos, porque todavía el Señor no había pedido al Padre para enviar al Espiritu Santo, Cristo-Jesús no habia muerto en la cruz ni resucitado el tercer día. 

Pablo nos recuerda algo muy importante que nos responde ésta pregunta cuando nos habla de Abraham, quien fue salvo por la fe: "Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia" Romanos 4:3

¡Abraham no pudo haberse salvado guardando la Ley, porque vivió más de 400 años antes de que se diera la Ley! además que la ley como dice Pablo nos señala el pecado.

La fe en el antiguo testamento era también el medio de venir a Dios y Habacuc 2:4 dice algo al respecto: He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.

Ahora vemos como la fe en Dios y en el Señor fue y sigue siendo el medio para que por su Gracia seamos salvos...

No por obras para que nadie se gloríe: esto se refiere a la Salvación, ahora una vez salvos Si vamos a tener que hacer obras movidas por el Espiritu Santo. Y esas obras nos van ayudar a caminar en santidad. Y estas obras van a ser testimonios de Él, de Cristo en nosotros. Si bien somos salvos al instante, la santidad es un proceso.

En el Versículo 13 de Juan capítulo 1 termina diciendo; no somos engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino somos engendrados de Dios. 

Esto nos habla de la naturaleza de nuestro nuevo nacimiento. 
Por lo tanto es un regalo de Dios, mas no es un logro del hombre. 


Juan 10:27-29
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

Éste versículo nos deja claro que el Señor elige a aquellos que decidieron escuchar la voz del Señor y les siguieron. Aquellos que han atendido al llamado de seguirle y como recompensa de Su amor nos proteje como producto de la obediencia. 

Por otros lados nos dice que NADIE arrebata de las manos de Dios a sus hijos(a). En el caso de las obejas y el Pastor está hablando de los peligros de los ladrones de obejas, de los animales salvajes como los lobos etc. 

En la vida nuestra no hay circumstancia ni nadie que pueda arrebar a un hijo(a) de Dios y lo dice porque: Porque NADIE ES MAYOR QUE EL Y EL ES MAYOR QUE TODOS...

En el caso de accidente o muerte repentina, enfermedad, Dios está al control de todo y cuando Él considere necesario toma el alma salvada, esa que ha sido cellada por su Santo Espíritu. Él es quien decide no las circumstancias, porque a Él se le fue dado TODA autoridad y potestad en la tierra como en el cielo.

Wow!!! Que grande e inmerecido es Su amor por nosotros...

Así que si las pruebas y nuestras caidas nos ponen en duda de nuestra salvación recordemos que la Escritura de Dios nos dice que el Padre está al frente de la seguridad de sus hijos(a). Recordemos que el TIENE EL CONTROL DE TODAS LAS COSAS, y que si venimos a Él arrepentidos, El es misericordioso para perdonarnos.

Usted ha escuchado que la palabra dice: Salvos siempre salvos, pero esto no se refiere a que tenemos un certificado para poder hacer cualquier cosa, total ya somos salvos... No...hay que venir a El con un corazón arrepentido deseoso de seguir sus estatutos, Su Palabra.

La doctrina de "una vez salvo, siempre salvo" no está explícitamente respaldada en la Biblia, aunque algunos versículos pueden interpretarse como que la apoyan. Otros versículos, sin embargo, sugieren que es posible perder la salvación. 
Versículos que pueden interpretarse como que apoyan la idea de "una vez salvo, siempre salvo":
  • Juan 10:28 "Y yo les doy vida eterna, y nunca serán perdidos; y nadie los arrebatará de mi mano."
  • Romanos 8:1 "Así que no hay condenación para los que están en Cristo Jesús."
  • Romanos 8:39 "ni altura, ni profundidad, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios, que está en Cristo Jesús, nuestro Señor." 
Versículos que pueden interpretarse como que no apoyan la idea de "una vez salvo, siempre salvo":

  • Mateo 24:13  "Pero el que persevere hasta el fin, este será salvo."
  • 1 Corintios 6:9-10 "O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: ni fornicarios, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados, ni sodomitas, ni ladrones, ni avaros, ni borrachos, ni maldicientes, ni estafadores heredarán el reino de Dios." 

Romanos 8:16
El Espíritu mismo da testimonios a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 

El Espíritu mismo habla, porque el testimonio habla, el testimonio de Su Espíritu en nuestras vidas habla, dice quien somos y a quien pertenecemos, si al mundo o al Reino de Dios. 

Sabía que en la cultura romana para que una adopción tenga validez tuviera obligatoriedad o validéz legal debían hacerse presentes 7 testigos de buena reputación que atestiguaran de su validez.

Bien la Palabra de Dios nos dice que el Espíritu Santo no nos da 7, nos da 9 por decirlo así; amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, humildad y dominio propio. Esos son los testimonios del Espíritu Santo en nosotros.

El Espíritu Santo de Dios nos confirma que es por el fruto que Él produce en nosotros las cuales nos da el testimonio que somos hijos de Dios y su poder para nosotros ser instrumento de Él en Su obra espiritual. 

Por lo tanto, si a pesar de lo duro que la vida nos ha tratado, las caidas que hemos tenido, nosotros seguimos siendo usados por el Señor para que mas almas vengan al Reino. No tenemos motivos de dudar de que si somos salvos o no. 

Recordemos que las tribulaciones de la vida NO NOS DEFINEN QUIENES SOMOS EN CRISTO. Nos define es nuestra fe en Él.

1 Juan 4:13-16
En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo. Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. 

Nuestro hermano Juan, nos hace ver que si estamos permaneciendo en el Señor, tenemos que obrar en Su Espiritu Santo, mostrandonos amor los unos a los otros. Esto es lo que nos deja saber en el versículo anterior; si su amor se ha perfeccionado en nosotros. 

Para conocer que estamos en el Señor no tenemos que esperar llegar al cielo, lo podemos comprobar y experimentar en nuestras vidas ahora, y es su Espiritu que hace eso. 

Jesús dijo en Juan 5:14, permanezcan en mí y yo en ustedes, Y en Juan 15:7, el dijo que Si permanecemos en Él, y sus palabras permanecen en nosotros es suficiente para saber que somos hijos de Dios...

Unas de las formas de reconocer y saber que Jesus vive en nosotros es a traves de Su palabra en nosotros. Esto se une al pensamiento del hermano Pablo en Romanos 8:16 cuando dice que El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. 

Interesante ver que el hermano Juan nos deja claro 3 verdades a cerca de Dios y cómo nos salva:

1) Que el Padre ha enviado al Hijo.

2) Que Él fue enviado como el Salvador del mundo.

3) Que Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.  

Por otro lado, bien importante es recordar que no es suficiente con saber los hechos sobre quién es Jesús; debemos confesar esta verdad. Y esta confesión no es delante de un padre, cura o pastor, es delante de Dios y se hace con todo el corazón, la mente, el alma y nuestras fuerzas porque es una muestra de nuestro amor a Él. 
Además que la palabra "confesar" es "estar de acuerdo con". 

Debemos de estar de acuerdo con Dios sobre quién es Jesús, y descubrimos esta verdad en las escrituras.

Podemos saber algo sin estar de acuerdo con ellos, pero aquí Dios demanda como requísito indispensable para el perdón de los pecados y por consecuencia de la Salvación que nosotros realmente estemos de acuerdo con Él. De lo contrario queda en tela de juicio la veracidad de nuestra conversión.

Debido a esta veracidad y certeza de esta verdad en nuestro corazones el hermano Pablo decía que "nada nos puede separar del amor de Dios que era en Cristo Jesus" Romanos 8:35-39

Por lo tanto, hermanas y hermanos en el Señor, no debe haber espacio para la duda de nuestra Salvación, si permanecemos en Él a pesar de las pruebas y las dificultades, a pesar de los asotes que recibamos de la vida. Recordemos que nuestro caminar debe ser por fe y no por vista para así ver la obra de Dios en nosotros como Él quiere mostrarla. Porque sin el caminar en fe en Él, es imposible agradar a Dios.

Que El Dios de las Sagradas Escrituras les bendiga y que la Gracia y la Paz del Señor les acompañe y que Él Señor nos cuide de dudar de Él, de Su Salvación y vida eterna en Cristo-Jesús.

Amén 🙏 

La Biblia, El Manual De Vida 📖 

sábado, 5 de abril de 2025

LLEVANDO LA CRUZ (Basado en Lucas 23:26)


Bienvenidos una vez mas a este espacio de La Biblia, El Manual de Vida, deseando que la Gracia y la Paz de nuestro Señor esté con ustedes.

Hoy vamos a hablar de un tema que nos concierne a todos nosotros, los creyente, los hijos de Dios, aquellos que hemos sido llamados cristianos por ser seguidores de Cristo. Aquel quien encarnó en cuerpo humano y quien fue llamado Yeshua en hebreo (Salvador). 

Si recordamos cuando el angel Gabriel se le aparece a Maria, le dice que llame a su hijo Yeshua (Jesús en español), porque Él salvará a su gente del pecado. También dice que éste fue un cumplimiento de una profesía dicha por el profeta Isaias en el capítulo 7 versículo 14 que dice asi:

 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel, lo cual significa Dios con nosotros.

Antes de seguir más adelante, cabe mencionar que aquí la palabra virgen se deriva de la palabra hebrea que se refiere a una mujer que todavía no había tenido relaciones sexuales porque todavía no se había casado, y también significa doncella. Ese es el verdadero significado biblico de la palabra virgen.

Ahora vamos al versículo Lucas 23:26 para dar inicio al versículo base de éste estudio. 

Hablando de la Crucifixión de nuestro Señor dice así el versículo:

Y llevándole, tomaron a cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le pusieron encima la cruz para que la llevase tras Jesús.

Para que tengamos un contexto mas amplio a cerca de porque mencionan el nombre de Cirene acá. Cirene era una ciudad del Norte de África en aquel entonces, hoy la actual Libia. Y éste hombre original de aquellas tierras estaba allí en las afueras de Jerusalen, y fue escojigo por unos de los soldados romanos para llevar la cruz del Señor. 

Uno pudiera decir que la elección sería del soldado pero nosotros sabemos por experiencia propia y respaldado por la palabra de Dios en muchos versículos. Que Dios no está ausente cuando estamos pasando por las tribulaciones y que Él no nos pone pruebas que no seamos capaces de soportar. Estando Él siempre para ayudarnos a sobrellevarla. 

Mirándolo desde éste punto de vista según la Palabra de Dios, nada queda excepto de la mirada de nuestro Dios, Todo Soberano y Poderoso. 

Aquí vemos a un hombre que se le dió esa misión el cual sería un ejemplo de lo que vendría mas adelante para la vida de todo aquel que sigue los pasos del Señor, aquel que profesa Su Palabra, y más aun, vive de acuerdo a las ordenanzas del Dios Altísimo. 

Era evidente  que el azotamiento había debilitado la humanidad de nuestro Señor Jesús, a tal punto que, era incapaz de seguir llevando la cruz... Esta es otra imagen conmovedora e impactante de su humanidad, asediado por todas las debilidades humanas, excepto el pecado. 

Hebreo 4:14 nos dice que Jesús quién fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Primero digamos que los prisioneros condenados estaban obligados a cargar la pesada viga transversal de su propia cruz hasta el lugar de la ejecución. Ésta parte de la cruz, la transversal, era la más pesada, debido a que era la parte que iba a cargar con todo el peso del cuerpo del condenado, al ser colgado en la cruz por los clavos o amarrados sus brazos a las vigas. 

Los Romanos sabían muy bien como hacer sufrir y ponían todo el empeño para que se sienta el dolor en las condenas y el sufrimiento de aquel que haya sido condenado. Y lo vemos acá en la manera dr construir la cruz y su propósito. Sin hablar de la manera de hacer los látigos etc.

Aquí vemos una cruda realidad; es que nuestro Señor fue tratado como cualquier condenado sin merecerlo.

Por un momento, nos enfocaremos un poco en éste Simón de Cirene. 

Era evidente para los soldados Romanos, que Jesús no podía seguir adelante, entonces los guardias romanos obligaron a Simón, "aparentemente" allí por "casualidad". 

Volvemos y repetimos lo que hemos escuchado de la Palabra; nada ocurre por casualidad en la vida de un hijo de Dios que está cumpliendo con Su Voluntad, incluyendo acá a nuestro Señor. 

Simón, de la ciudad de Cirene, del Norte de Africa se dirigia a Jerúsalen... y en la Biblia lo identifica inclusive como Padre de Alejandro y Rubo en Romanos 16:13 el cual dice así:

  Saludad a Rufo, escogido en el Señor, y a su madre y mía.

Y que tiene que ver este versículo con Simón de Cirene. 

Según la tradición bíblica por los hermanos de la Iglesia primitiva, Rufo concuerda con unos de los hijos de Simón de Cirene, el hombre escogido para llevar un tramo la cruz del Señor. Pablo no lo hubiera menciona acá si ese nombre no fuera un referido o sinónimo de buen ejemplo, bien conocido para la iglesia en Roma. 

Dice acá que Rufo,  fue escogido por el Señor, es decir elegido para Salvación. Otra palabra para escogido es "predilecto", lo cual indica que era un hombre bastante conocido como creyente extraordinario a causa de su gran amor y servicio. Indica acá cuando dice a su madre y mía, que la madre de Rufo tanto como Rufo mismo cuidaron de Pablo en algún momento durante sus viajes ministeriales. 

Sabemos que la mayoría de los casos el resultado de una buena crianza se debe a unos buenos padres. Dicho esto, se deja ver que la vida de Rufo como legado de su padre Simón de Cirene, muestra la dedicación que su padre Simón  tuvo en él y el impacto que Simón de Cerene tuvo en la vida de su hijo, Rufo. 

Pablo de seguro, que no lo hubiera mencionado sino servía como ejemplo de entrega por la obra.

Al ver esta conexión, nos damos cuenta QUE NADA SE LE PASA POR ALTO A NUESTRO DIOS, cuando estamos pasando por nuestras tribulaciones. 

Cree usted que Dios no sabe lo que está pasando y así como uso un hombre para llevar la cruz de Su Hijo, en ese momento en que su humanidad no podía... Cree usted que Él no puede llevar nuestra cruz cuando sentimos que ya no podemos más.

Crees tu que El no puede ayudarnos a llevar la cruz, causadas por nuestros pecados, porque todo pecado tiene consecuencias y una de ellas es la carga. 

Por eso hermano(a), tengamos por seguro que Dios estará allí cuando no podamos mas con nuestra situación. 

Lo crees?


SIMÓN EJEMPLO DEL CREYENTE HIJO DE DIOS

Si bien Simón sirvió de ayuda en el transitar de nuestro Señor con la cruz en su camino al Golgota o Calvario. Este servicio marca también un impacto en nuestro servir, como iglesia del Señor.

Amado hermano(a) cristiano, Simón fue puesto ahí para que nosotros como iglesia sirvamos al Señor, ademas de llevar la carga después de Jesús. Es ella la iglesia, tu y yo, quién lleva la carga después de Jesús.

Nuestro Señor Jesús no sufre allí en su camino al Golgota o Calvario, para que nosotros estemos excluído del sufrimiento. De hecho, la providencia del Dios Altisimo, hizo participe a Simón de Cirene. Por lo tanto, El Señor lleva una cruz, tu cruz, nuestra cruz, no para que podamos escapar de ella, sino más bien para que podamos soportarla. 

Según dice la tradición e historiadores bíblicos, contemporaneos con Jesús, que el tramo más dificil de ese camino a Gólgota o Calvario, lo llevó Jesús, aparte que llevó consigo todo los golpes, maltratos, heridas, dolores e infamias y la soledad, ya que la mayoría de aquellos que por quienes Él habia dado su vida, incluyendo sus apostoles, con excepción de Juan, lo habian abandonado. 

El Señor nos deja claro en su crucifixión y muerte que Él nos exime del pecado, nos perdona el pecado, se olvida de ellos. Pero no deja a un lado el dolor... así que no nos extrañemos en sufrir. Debemos de llevar el tramo de las consecuecias del pecado, recordando que la parte mas fuerte, la paga de pecado, la llevó Jesús en la cruz.

Es parte de nuestro caminar... no hacia el Golgota o Calvario, porque eso sucedió una sola vez. Pero sí en nuestro caminar como iglesia; en un mundo cruel en donde lo malo lo llamamos bueno y lo bueno es malo. 

Recordemos que en ese momento de dificultad y sufrimiento, la parte más dificil de nuestro tramo en la vida, la lleva Jesús y que el resto por Su Gracia la podemos llevar, porque todo lo podemos en Cristo, quién nos fortaleza.  

Pablo hace mención de esto para darnos a entender que sin Cristo el no pudiera haber llevado la cruz de su vida. 

LA CRUZ ES LA DE CRISTO

Algo muy importante que debemos de recordar, que como en el caso de Simón de Cirene,  que no fue su cruz la que llevó, sinó la del Señor Jesus. ,,No es nuestra cruz, sino la cruz de Cristo la que llevamos... 

...Cuando seamos molestado por ser piadosos o misericordiosos; cuando nuestra entrega a la verdad de Dios traiga a nuestras vidas pruebas crueles de burladores, entonces recordemos que no es nuestra cruz, es la cruz de Cristo-Jesús, la que llevamos encima, así como Simón ayudó al Señor la levar la cruz.  

¡Y que gozo debe ser, el llevar la cruz de nuestro Señor, Jesuscristo!

Llevemos la cruz tras Él, así como Simón llevó la cruz del Señor, siguiendo al Señor. 

Nuestro camino está marcado por los pasos del Señor. Es Su Cruz y Él va adelante guiándonos como un buen pastor guía a sus ovejas y llevando Él, el tramos más pesado, mientras que por Su Amor y Misericordia nos deja el tramo mas ligero... 

Tomemos la cruz nuestra de la obediencia, de la fidelidad, de la fe y confianza en Él y sigamosle. 

Cree ustes que somos capaces de llevar todo el peso de nuestros pecados de nuestras vidas sobre nosotros? No... es imposible llevarlo por nuestra propia cuenta. 

Por lo tanto, llevemos Su cruz, como Simón lo hizo, sabiendo que el tramo por recorrer es el más ligero, y que no habrá prueba que no podamos soportar, porque El Señor está allí llevando la parte mas fuerte de ella.

Y recordemos algo MUY IMPORTANTE, Aunque Simón tuvo que llevar la cruz por muy poco tiempo, esa obra hecha por su amor al Señor, de ayudarle a llevar la cruz, le dio honor eterno a él. Es decir, que aun así, la cruz que llevamos del Señor sea por tan poco tiempo y por un tramo más ligero, no olvidemos que al final, El Señor nos dará la corona de gloria, como muestra de nuestro caminar en Cristo. 

Por lo tanto, El Señor nos llama a que amemos a Su Cruz, y en lugar de rehuirla, considerémosla muy cara, apreciada, por cuanto produce en nosotros un excelente y eterno precio de gloria.

Terminamos con un Versículo de Isaias 62:3 que dice que como iglesia 

"Seremos una corona hermosa en las manos del Señor, seremos una corona real en las manos de nuestro Dios"

Que la Gracia y la Paz de nuestro Señor Jesús esten con ustedes y su familia. 

¡Amén!

La Biblia, El Manual de Vida.


miércoles, 2 de abril de 2025

LOS BENEFICIOS DE SEGUIR AL SEÑOR DE LA PALABRA


Bendiciones y una vez mas bienvenido a nuestro estudio bíblico de hoy, deseando que la Gracias y la Paz del Señor ilumine nuestros entendimiento y nuestro sendero en Jesús, El Cristo...

...Si hay algo que produce el seguir en nuestras vidas a nuestro Senor, es beneficios, el Salmista en una ocasion dijo: bendice alma mia a Jehova y no olvides de ninguna de sus beneficios.

Toda la Palabra es inspirada por Dios y nos lleva a Él. Ella nos habla de que Él perdona nuestras iniquidades, sana nuestras dolencias, rescata nuestras vidas del hoyo mas profundo, nos llena de coronas de favores y misericordias, nos sacia de tal manera que somos rejuvenecidos como las águilas. 

Mateo 11:28-29 nos dice:
"Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descanzar. 

La palabra trabajados, está en un presente activo y en el original se traduce como; trabajando afanosamente, lo cual tiene como consecuencia, el estar cargados. 

El Señor en varias ocasiones hablo a cerca del afan, dijo en Mateo 6:34 que cada día trae su propio afan o preocupaciones y por eso de nada vale preocuparnos por el mañana y que ya es suficiente con que cada dia trae su propio mal, afanes y preocupaciones. Y nos aconseja que vengamos a El porque solo Él nos hará descanzar. 

Y esto es literal, En Jesús hay descanzo. Si hay algo que nos produce descanzo fisico y mental es el no afanarnos el aprender a colocar todas nuestras cargas en El, en oracion en ruego y acción de gracia... 
Su promesa es darnos paz aquí en la tierra, y paz y descanzo eterno en el cielo y en su presencia. 

En Mateo 11:29 nos dice 3 cosas importante; 
"Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas."

1ero. Llevar su yugo, y para que tengamos una gráfica imaginemos por un instante a ese armazón de madera con 2 orificios, que se colocaba y en algunos lugares remotos todavia se usa sobre el lomo de las bestias y animales como los bueyes, para que tiren de un arado o de una carreta y hacer el surco en la tierra. 

Pero lo interesante de esto era que el yugo tenía un propósito, y es que había un buey experimentado, conocedor del camino, que tenía la fuerza y resistencia y que conocia el terreno y como caminar por el terreno. A ese buey experto se le era atado a través del yugo, a un buey inexperimentado, novato, que no sabia el camino y que no era lo suficientemente fuerte, ni tenia resistencia y que por sí solo no sabía como caminar correctamente por el camino y llegar a la meta. Se hacía con el propósito de que el nuevo buey caminante en el terreno, sea entrenado y llegue a caminar siguiendo los pasos del que ya conoce.

El Yugo del Señor Jesús implica vivir con Él y en Él, implica servirle, sirviendole a su propósito y llevar la vida por Él al servicio de los demás. 
Significa que Jesús nos imponga su propio yugo, para aprender de Él, de su bondad y humildad de corazón. Porque Él promete que si lo hacemos como Él dice, descansaremos de los afanes de la vida y aprenderemos a encontrar en Él descanso para nuestras almas. Debido a que su yugo es suave y su carga es liviana. 

¿POR QUE "PROSPERAN" LOS IMPIOS?

Hay un tema que muchos de los que caminan en Él Señor se ha llegado a preguntar en algún momento de la vida: ¿Por qué prosperan los impios mientras que los piadosos se debaten en dificultades? 

El Salmista David, cuyo corazón era conforme al corazón de Dios dijo en él:

Salmo 37:7
"Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su caminos, Por el hombre que hace maldades."

El espera en Él se traduce del hebreo como "espera paciente" 

Suena redundate esto, pero no. Porque la espera en el Señor es con paciencia, debido a que sus pensamientos y sus caminos no son nuestros pensamientos ni nuestros caminos. Su manera de obrar no es la misma que la nuestra y como no sabemos como Él piensa y que camino usará para darnos sus planes de bien a todos a los que en Él espera. Nos toca ser paciente sabiendo que TODO OBRA PARA BIEN para los que le aman. 

El significado de "no te alteres" en hebreo es kjará, que significa "encenderse, arder en colera o irritarse", y eso puede llegar a suceder cuando vemos que al otro le va bien. 

El Señor nos llama a no alterarnos, mucho menos al punto de estar irritado porque vemos como el otro prospera en su camino... Y no es cualquier otro, es uno que hace maldades, que lleva a cabo intrigas. 

Entonces si la Palabra de Dios nos dice esto, es porque lo vamos a ver. 

Vamos a ver personas malas que hacen intrigas teniendo "progreso"

Pero recordemos que el mismo Salmista en el Salmo 37:16 dice:

"Que será mejor lo poco del justo que las riquezas de muchos pecadores."

La Palabra nos deja saber que las riquezas acá son acumular, hacer tesoro en la tierra pero no en el cielo.

La riqueza de los pecadores o de aquellos que solo se concentran en acumular tesoros en la tierra, recordemos que no tendrán na recompensa celestial, su prosperidad no es eterna. 

Por eso, esa doctrina de la prosperidad que vemos hoy en dia, es una falsa doctrina. Porque la polilla y el orín la corromperán y donde los ladrones la hurtarán. 

NUESTRO PENSAMIENTO DEBE DE PERSERVERAR EN EL

Isaia dijo en el Capítulo 26 versículo 3 que: 

"Tu guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en tí persevera; porque en tí ha confiado"

Quiere decir que la disposición constante de confianza en el Señor trae una paz que los malos nuncan podrán conocer. Que aquellos que no abran su corazón y se dispongan ha aceptar al Señor como su Salvador, su Proveedor en la vida, ellos no podran conocer la Paz del Señor, porque su confianza está puesta en el dinero, en los bienes materiales, en los deseos de la carne, de la vista y de la vanagloria. 

Y eso NO viene del Padre que está en el cielo, porque toda la riqueza del mundo viene del maligno, así dice 1 Juan 2:16... 

¿No fue esa unas de las tentaciones puestas al Señor en el desierto? 
¿No fue ésta unas de las proposiciones del enemigo que le daría y a él si se postraba ante el? 

El Evangelio de la gloria de Cristo no está en contra de los bienes o riquezas obtenidas en éste mundo, porque a ver vamos, Job y Abraham, dos siervos del Señor eran multimillonarios en la epoca y todavia si traducimos sus vienes a los vienes de ahora. Porque un camello era como un auto y ellos tenían cientos....

El problema no está en el dinero, si en nuestro corazón está asentado el Señor, quien es el dueño del oro y la plata. El es el verdadero dueño de todo.

El problema de las riquezas en la tierra está cuando nuestro Dios llegar a ser el dinero y nuestro amor está puesto en él. 

En 1 Timoteo 6:10 nos dice que "el amor al dinero era la raíz de todos los males. Por querer tener más y más dinero, algunos se han desviado de la fe y se han causado gran sufrimiento" Version Bíblica PDT

Esto significa que la codicia y el deseo excesivo por el dinero pueden llevar a la gente a cometer actos de maldad y alejarse de Dios

El mismo Salomón en su vejez dijo en Eclesiastes que todo lo que está bajo del cielo es vanidad. Y ese es un punto de vista que se tiene cuando todo lo que tenemos ocupa el lugar de Dios y te das cuenta en que has puesto nuestra atencion. 

Pero, si aquellos que poseemos NO ocupa el lugar de Dios, estos bienes son de bendiciones para bendecir a otros... 


EL PRINCIPIO GENERAL DE TODO CREYENTE

Si hay algo que todo creyente debe tomar en cuenta es que la paciencia, la perserverancia en el Señor, y llevar una vida de oración se traduce con bendiciones de parte de Dios, dandones fortaleza en medio de las tribulaciones. 

Eso lo deja claro el profeta Isaias en 40:31:

"pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán; caminarán, y no se fatigaran.

En la espera que habla el profeta, hay confianza en El Señor, porque solo en Él podemos esperar que nuestras fuerzas se renueven, porque el renueva nuestra fe y no solo renueva nuestra fe tambien renueva nuestro entendimiento. 

El Apostol Pablo en Romanos 12:2 nos habla de la importancia de la renovación de nuestro entendimiento;

"No os conformeis a este siglo, sino transformados por medio de la renovación de nuestro entendimiento, para que comprobéis cuál se l voluntad de Dios, agradable y perfecta...

Si hay algo que vamos a necesitar para poder pasar a la siguiente página de la historia de nuestras vidas es; que nuestro entendimiento sea renovado... 

Porque un entendimiento renovado conlleva a una forma de pensar diferente, a un actuar que no es el mismo de antes. 
Y esa renovación del entendimiento nos lo da Él, como producto de nuestra fe puesta en Él, nuestra confianza puesta en Él y de nuestra espera en Él, como producto de nuestro amor hacia Él. 

El nos da su amor y nos dice que todo obra para bien a los que le aman nos dice que guardemos su palabra y que la pongamos por hechos. Son los hacedores y no solo los oidores que solo calientan las sillas de la Iglesia. 

Y cuando actuamos de esa manera, "no comformándonos o moldearnos a como éste siglo nos dice que tenemos que vivir", hay una promesa de parte de Dios que dice en Romanos 12:2, y es que vamos a comprobar en nuestras vidas la buena voluntad de Dios, la cual siempre va hacer agradable y perfecta. 

¿Necesitamos ese recordatorio? y la respuesta es sí, porque en ciertas ocasiones la prueba vendrá con tanta fuerza, que tendrá el propósito de destruirnos y aniquilarnos, y sobre todo destruir nuestra fe y anhiquilarla. 
Y una vez que nuestra fe es anhiquilada vamos a empezar a caminar por vista. Y es allí que nuestras tribulaciones y problemas se harán grande como Goliath. Y reaccionaremos como el pueblo Israelita ante el gigante; llenos de pánico y miedo por lo que estamos enfrentando. 

La tentación tiene como prueba destruir nuestra fe en El Señor, porque si hay algo que el diablo sabe, es que nuestra fe, es el escudo que detiene sus dardos venenosos y encendidos de deseo de destrucción. Porque el enemigo no nos prueba en la tentación para ver que fuerte somos, sino que nos prueba para destruirnos y anhiquilarnos.

Y es por eso que Pablo metaforicamente hablando compara el escudo del guerrero romano con nuestra fe puesta en Él Señor. Porque es en Él que debe de estar puesta nuestra fe, no en el hombre, en los bienes materiales ni en las cuentas bancarias, ni en nuestros trabajos ni siquiera en nuestro escudo. 
Es en Él y solo en Él.

Si tenemos un escudo y lo usamos confiando en nuestra capacidad de usarla segun nuestras fuerzas...vamos a fracasar. 

Porque el que nos proteje no es el escudo en sí, es el Señor, dueño del escudo. Porque la fe proviende de Él, es fruto de su Santo Espíritu. 

NUESTRA CARRERA EN LA VIDA, ES UNA CARRERA DE RESISTENCIA Y ESPERA

Por lo tanto, si nuestra fe está puesta en Él, y Él nunca falla, nos toca esperar y ser resistente

Isaías 40:31 dice:

"pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán."

Habrán momentos que Él Señor nos dará ese empuje que necesitabamos para hacernos pasar al otro nivel que Él desea que estemos. Y vamos a tener que correr en la carrera, pero Él promete que no nos vamos a cansar, otros momentos nos va a llevar al paso, caminando, y Él promete que no nos fatigaremos, como dice Isaías 40:31
Pero eso se puede lograr cuando ponemos nuestras esperanza solo en Él. 

Detrás de toda promesa acondicionada de Dios hay un compromiso de parte nuestra y vemos un ejemplo de esto acá en Isaias 40:31

La promesa ¿Cuál es? que tendremos nuevas fuerzas; levantaremos vuelo como las águilas, correremos y no nos cansaremos; y caminaremos y no nos fatigaremos. 
Pero hay un compromiso de parte nuestra...

A veces con todo el respeto escuchamos esos cortos videos sobre las promesas de Dios pero no nos dejan saber nuestro compromiso. 

Esa es como las letras pequeñas de un contrato, en donde el abogado nos dice, pero es que usted no leyó las letras pequeñas del contrato... 

Tenemos que saber pelear y saber que tenemos que hacer para obtener la promesa de parte de Dios. En el caso de Isaias 40:31 nos deja claro que si no esperamos en el Señor, ninguna de esa promesa que dice él se va a cumplir...


En otra ocasión el Apostol Pablo dejando claro que el corría su vida con propósito dijo que no estamos peleando nuestra batalla tirando golpes al aire. 1 Corintios 9:26-27 

"Así que yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado." 

Heraldo quiere decir mensajero, el que lleva la noticia. Eso se usaba en aquella época de las guerras o en donde un reinado quería enviar un comunicado, no había internet, habia un heraldo.

Pablo nos dice acá, que corramos ésta carrera, la vida, con el propósito de ganarla y ser vencedores en Cristo. No haciendo cosas como si no supieramos que hacer, sino que disciplimenos nuestro cuerpo, nuestra mente y dirigamos nuestras fuerzas de igual forma como lo hace un atleta. 

Díganme que atleta va a las olimpiadas con el propósito de perder. ¡NINGUNO CIERTO!... 

De la misma forma nosotros en Él Senor peleamos ésta batalla de la fe, ésta carrera, con propósito. Haciendo los que tenemos que hacer en el Señor, peleando como debemos hacer en El Señor, para ser llevados a la Victoria que solo Él promete. 

Porque sino hacemos ésto Pablo mismo dice que; "no vaya ser que después de predicarles sobre las buenas nuevas del Señor, termine por ser descalificado." 

No vaya ser que nosotros después de hablarle a otros de la importancia de la fe y poner en práctica la palabra de Dios por no saber pelear ésta batalla, terminemos descalificados.

Y la buena noticia es que para saber como correr ésta batalla de la fe, debemos de leer nuestro manual de vida, La Biblia. 

¡Que la Gracia y la Paz del Señor les acompañe en todo momento!

¡Dios les bendiga!

La Biblia, El Manual De Vida 📖 










RESTAURACION FAMILIAR

  Lo que la Biblia Enseña sobre; Restauración, Reconciliación y Sanidad de Corazones Rotos Introducción La familia es el primer diseño de D...